°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Quiaca espera por el paso de los dakarianos

Sabado, 02 de enero de 2016 01:30
<div>JAVIER PIZZOLITO / EN OCASIÓN DE SU PASO POR LA QUIACA EN LA EDICIÓN 2015.</div><div>
"El Dakar lleva los colores celeste y blanco, no solo por el recibimiento de la gente y la predisposición del gobierno, sino porque nos han abierto las puertas de manera consecutiva en estos ocho años", comentó oportunamente en la presentación Etienne Lavigne jefe máximo de la competencia.
Jujuy estará en los ojos del mundo durante unos días, será por el Rally Dakar 2016. La competencia comenzó a generar expectativa en los pobladores puneños, porque esta indómita tierra verá pasar nuevamente a los competidores de la prueba más difícil del mundo.
En ese marco el jefe comunal quiaqueño Miguel Tito anticipó que "los competidores antes de partir para Uyuni pasaran por La Quiaca. Al retornar será por avenida Bolivia, Lamadrid y luego por ruta provincial 5 hasta el aeropuerto Horacio Guzmán" sostuvo. Precisamente desde ese lugar, se estima partirán los competidores rumbo al Vivac ubicado en la vecina provincia de Salta. Por octavo año consecutivo, el Dakar llegará a tierras sudamericanas.
Edición especial
La de 2016 será una edición especial; la más argentina de todas. Nuestro país, presente en todas las temporadas desde que la competencia arribó al continente en 2009, será el organizador junto a Bolivia, nación en la que se correrá en una sola ciudad. Serán en total diez provincias en nuestro país: Buenos Aires- la partida simbólica en Tecnópolis tendrá lugar hoy 2 de enero-, Santa Fe -largará oficialmente en Rosario el día 3-, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan. Uyuni será la única ciudad boliviana que tendrá el Dakar.
Créditos locales
Las esperanzas argentinas, el tercer país con más corredores, pasarán por Orlando Terranova (Mini) en autos, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli (Yamaha) en quads, y Javier Pizzolito (Honda) en motos. Solo resta esperar algunas horas para que comience de una vez el rally de mayor atracción y dificultad del mundo que, nuevamente, estará vestido de celeste y blanco y atrapará a miles de fanáticos.
Ignacio Casale
La edición 2015 queda ya lejos para Ignacio Casale, que tuvo que asumir su abandono cuando competía como defensor del título: "He sacado las lecciones pertinentes de mi percance del último Dakar. Vengo más preparado que nunca. De todas formas, habrá que ser muy fuerte para llevarse este Dakar puesto que competirán por primera vez 4 antiguos ganadores."Frente a los hermanos Patronelli (Marcos y Alejandro) y al ganador de 2015, Rafal Sonik, Casale no podrá contar con su conocimiento del terreno chileno. "De todas formas soy profesional y he de rendir en todos los terrenos, sea cual sea el país en el que compita. Lo único que me faltará será el apoyo del público chileno. Ambicioso y bien preparado, Casale apuesta por una carrera muy abierta: "Va a ser un Dakar con un ganador de etapa diferente cada día. Habrá que ser paciente.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
"El Dakar lleva los colores celeste y blanco, no solo por el recibimiento de la gente y la predisposición del gobierno, sino porque nos han abierto las puertas de manera consecutiva en estos ocho años", comentó oportunamente en la presentación Etienne Lavigne jefe máximo de la competencia.
Jujuy estará en los ojos del mundo durante unos días, será por el Rally Dakar 2016. La competencia comenzó a generar expectativa en los pobladores puneños, porque esta indómita tierra verá pasar nuevamente a los competidores de la prueba más difícil del mundo.
En ese marco el jefe comunal quiaqueño Miguel Tito anticipó que "los competidores antes de partir para Uyuni pasaran por La Quiaca. Al retornar será por avenida Bolivia, Lamadrid y luego por ruta provincial 5 hasta el aeropuerto Horacio Guzmán" sostuvo. Precisamente desde ese lugar, se estima partirán los competidores rumbo al Vivac ubicado en la vecina provincia de Salta. Por octavo año consecutivo, el Dakar llegará a tierras sudamericanas.
Edición especial
La de 2016 será una edición especial; la más argentina de todas. Nuestro país, presente en todas las temporadas desde que la competencia arribó al continente en 2009, será el organizador junto a Bolivia, nación en la que se correrá en una sola ciudad. Serán en total diez provincias en nuestro país: Buenos Aires- la partida simbólica en Tecnópolis tendrá lugar hoy 2 de enero-, Santa Fe -largará oficialmente en Rosario el día 3-, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan. Uyuni será la única ciudad boliviana que tendrá el Dakar.
Créditos locales
Las esperanzas argentinas, el tercer país con más corredores, pasarán por Orlando Terranova (Mini) en autos, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli (Yamaha) en quads, y Javier Pizzolito (Honda) en motos. Solo resta esperar algunas horas para que comience de una vez el rally de mayor atracción y dificultad del mundo que, nuevamente, estará vestido de celeste y blanco y atrapará a miles de fanáticos.
Ignacio Casale
La edición 2015 queda ya lejos para Ignacio Casale, que tuvo que asumir su abandono cuando competía como defensor del título: "He sacado las lecciones pertinentes de mi percance del último Dakar. Vengo más preparado que nunca. De todas formas, habrá que ser muy fuerte para llevarse este Dakar puesto que competirán por primera vez 4 antiguos ganadores."Frente a los hermanos Patronelli (Marcos y Alejandro) y al ganador de 2015, Rafal Sonik, Casale no podrá contar con su conocimiento del terreno chileno. "De todas formas soy profesional y he de rendir en todos los terrenos, sea cual sea el país en el que compita. Lo único que me faltará será el apoyo del público chileno. Ambicioso y bien preparado, Casale apuesta por una carrera muy abierta: "Va a ser un Dakar con un ganador de etapa diferente cada día. Habrá que ser paciente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD