°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maduro ordenó recibir a 20 mil refugiados sirios

Miércoles, 09 de septiembre de 2015 01:30
NICOLÁS MADURO / ORDENÓ RECIBIR REFUGIADOS SIRIOS

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a su cancillería que gestione la recepción de 20.000 refugiados sirios dentro de lo que llamó "la diáspora siria".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó a su cancillería que gestione la recepción de 20.000 refugiados sirios dentro de lo que llamó "la diáspora siria".

"Le he ordenado a (la canciller venezolana) Delcy Rodríguez que se reúna con la comunidad siria, Venezuela va a acoger a 20.000 sirios que están en la diáspora siria", afirmó Maduro este lunes durante una transmisión televisiva de un consejo de ministros en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

"Quiero que vengan 20.000 sirios, familias sirias a nuestra patria venezolana", dijo el mandatario caribeño, subrayando que en su país hay "una gran comunidad siria" y que siente "dolor" por el conflicto que vive "un pueblo que amamos".

Para estos desplazamientos el mandatario pidió ayuda a la comunidad siria y árabe.

Maduro, con una retórica antiimperialista contra las potencias occidentales, aprovechó para manifestar su apoyo al presidente sirio Bashar al Asad, asegurando que éste "es el único líder con autoridad en Siria".

También se refirió a la imagen del cuerpo sin vida del pequeño Aylan Kurdi, niño sirio encontrado en una playa turca la semana pasada. Al respecto Maduro se preguntó: "¿Es que eso no le duele a nadie?, ¿no les duele la destrucción de Siria?".

El gobierno venezolano, políticamente afín a varios países árabes de la órbita antiestadounidense, ya recibió a un grupo de palestinos como gesto humanitario.

De esta manera el presidente Maduro abrió las puertas de su país a la inmigración de ciudadanos de aquel país de Medio Oriente.

Chile También recibirá refugiados

J1110.jpg
MICHELLE BACHELET


Chile trabaja para recibir un importante número de refugiados, en momentos en que decenas de miles de ellos han buscado refugio en Europa, afirmó este lunes la presidenta chilena Michelle Bachelet en una ceremonia con la comunidad judía.

"Como Gobierno estamos trabajando para acoger un importante número de refugiados, porque entendemos que la tragedia que se está viviendo, es una tragedia para la humanidad completa", dijo Bachelet durante la ceremonia, sin dar detalles sobre el origen de los refugiados o la cantidad exacta. El canciller chileno Heraldo Muñoz, declaró el fin de semana que el gobierno evalúa la posibilidad de recibir refugiados sirios ante la situación de crisis humanitaria que viven en su país, debido a una guerra civil, y que ha llevado a millares de familias a escapar a Europa cruzando el Mediterráneo en peligrosas condiciones.

Chile ya ha recibido refugiados. En 2008, 117 palestinos que vivían en Irak fueron acogidos en territorio chileno. "A lo largo de nuestra historia, siempre hemos tenido las puertas abiertas para todos quienes, viniendo de lugares muchas veces lejanos, se han avecindado en nuestro país, aportando con su historia y su cultura a la construcción de nuestra patria", afirmó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD