°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jimmy Morales ganó la primera vuelta

Martes, 08 de septiembre de 2015 01:30
ELECCIONES / EL COMEDIANTE JIMMY MORALES IRÁ A SEGUNDA VUELTA.
Guatemala se lanza este lunes a la campaña para la segunda vuelta electoral del 25 de octubre con el comediante Jimmy Morales a la cabeza, que aguardaba la definición de su rival entre el magnate Manuel Baldizón y la exprimera dama Sandra Torres.
Morales, de 46 años, ganó la elección del domingo con 25,8% de los votos al escrutarse el 81,5 de las mesas, tras un proceso electoral signado por escándalos de corrupción y protestas que provocaron la renuncia y detención del expresidente Otto Pérez. El segundo puesto era disputado voto a voto entre Baldizón, con 18,6%, y Torres, con 17,9%.
La elección se desarrolló en un ambiente de indignación contra la clase política ante los escándalos de corrupción, incluida la revelación de una banda de defraudación aduanera, destapados por la Fiscalía y la Comisión de la ONU contra la Impunidad (Cicig). La crisis provocó la renuncia del gobernante Pérez a tan solo cuatro días de las elecciones, quien fue señalado como el presunto cabecilla de la red. Morales, quien hace cuatro meses era un desconocido en la clase política, se catapultó como favorito tras revelarse los escándalos de corrupción, que llevaron a los votantes a buscar un aspirante fuera de la política tradicional. Así, el actor se perfiló como el candidato antisistema, que llega sin un plan de gobierno y con un partido, el (FCN), desprovisto de una estructura nacional.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Guatemala se lanza este lunes a la campaña para la segunda vuelta electoral del 25 de octubre con el comediante Jimmy Morales a la cabeza, que aguardaba la definición de su rival entre el magnate Manuel Baldizón y la exprimera dama Sandra Torres.
Morales, de 46 años, ganó la elección del domingo con 25,8% de los votos al escrutarse el 81,5 de las mesas, tras un proceso electoral signado por escándalos de corrupción y protestas que provocaron la renuncia y detención del expresidente Otto Pérez. El segundo puesto era disputado voto a voto entre Baldizón, con 18,6%, y Torres, con 17,9%.
La elección se desarrolló en un ambiente de indignación contra la clase política ante los escándalos de corrupción, incluida la revelación de una banda de defraudación aduanera, destapados por la Fiscalía y la Comisión de la ONU contra la Impunidad (Cicig). La crisis provocó la renuncia del gobernante Pérez a tan solo cuatro días de las elecciones, quien fue señalado como el presunto cabecilla de la red. Morales, quien hace cuatro meses era un desconocido en la clase política, se catapultó como favorito tras revelarse los escándalos de corrupción, que llevaron a los votantes a buscar un aspirante fuera de la política tradicional. Así, el actor se perfiló como el candidato antisistema, que llega sin un plan de gobierno y con un partido, el (FCN), desprovisto de una estructura nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD