PURMAMARCA (Corresponsal). Tras varios meses de reuniones, trabajo y gestión, los padres autoconvocados de 7º grado de la Escuela Primaria 21 "Pedro Goyena" de esta localidad lograron una respuesta positiva por parte del Ministerio de Educación de la Provincia, para la apertura de un turno matutino en el que podrán cursar los futuros egresados el próximo año.
La necesidad, planteada por los jóvenes y las familias del pueblo, fue expuesta en abril a las autoridades locales y funcionarios pertinentes del Gobierno provincial. Días atrás mantuvieron un encuentro con representantes de la cartera educativa, quienes afirmaron que sería un hecho la creación del turno mañana con una nueva orientación.
De acuerdo a ello en el 2016 funcionaría en las instalaciones del Bachillerato Provincial 18 "Prof. Hugo Cazón" el nuevo turno matutino para aquellos jóvenes que decidan cursar el primer año en esa franja horaria y con una nueva modalidad al egresar. Mientras que el turno tarde continuará funcionando con el resto de los cursos sin modificaciones.
La comisión de padres, representada en Marta Valdiviezo, Gustavo Chorolque y Sergio Aramayo, se reunió días pasados con el profesor Tomás Pacci, quien elevó el pedido al director del Nivel Secundario de la Provincia, David Mareño, para finalmente autorizar al director del colegio secundario de Purmamarca a abrir un listado de inscripciones para el turno mañana, trámite que ya se lleva adelante.
Recordando los motivos de dicho pedido los padres expresaron: "La salida del colegio coincide con la salida de otras actividades, aumentando la problemática del alcohol en las esquinas, los talleres libres y otras actividades extracurriculares,que solo se dictan por la tarde y los jóvenes no pueden asistir".
Añadieron que "La matrícula se encuentra colmada en las aulas y la actual modalidad pedagógica no es atractiva, y es por ello que lo chicos buscan mejores ofertas educativas y emigran a otras localidades o la ciudad, provocando un desarraigo en las familias y en el pueblo, algo que sucedió en muchas generaciones".
Por otro lado realizaron un recorrido del trabajo que se viene realizando desde hace varios meses, informando que en abril se constituyeron como comisión para tratar la problemática. En mayo se transmite el pedido a la ministra de Educación mediante nota, mientras que en junio el excomisionado Daniel Tolaba informa una reunión con la titular de la cartera educativa en la que manifiestó haber tratado el tema.
Mientras que en julio la diputada provincial Eva Cruz se comunicó con la comisión de padres para notificar un encuentro con la ministra, y solicitó que se ratifique el pedido con el apoyo de toda la comunidad. Por lo que se presentó una nueva nota ante el Ministerio y en agosto mantuvieron una reunión con el profesor Raúl Borda y en solicitud del mismo presentaron una lista de alumnos de toda la jurisdicción que asistirían en el turno mañana.
Los padres hicieron hincapié en la unión y en el esfuerzo conjunto para lograr los objetivos propuestos que buscan satisfacer las necesidades de gran importancia para el pueblo, como la educación de los niños y jóvenes. Al mismo tiempo que alentaron a los vecinos a apoyar y seguir luchando por sus derechos.