PERICO (Corresponsal). En el
Abra de Santa Laura, límite entre las provincias de Jujuy y Salta, se realizó la celebración de la
Pachamama. Participaron del ancestral evento, los intendentes municipales Adrián Mendieta, de El Carmen; Luis Mendaña, de La Caldera (Salta); el comisionado de San Antonio, Gabriel Flores y una importante cantidad de público.
El lugar elegido sirvió para hermanar aún más las relaciones entre jujeños y salteños que comparten en común el corredor turístico intercomunal denominado "6 municipios, 6 experiencias, 1 camino", que propone disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural de los pueblos que se encuentran a lo largo del camino de cornisa que comunican las capitales de Salta y Jujuy a través de la ruta nacional 9.
Así como en años anteriores, pero esta vez en el último día del mes de agosto, la celebración a la madre tierra reunió a los tres jefes comunales en una zona limítrofe interprovincial.
El intendente Mendaña, de La Caldera, manifestó: "Así como en todo el norte argentino se agradece a la madre tierra por todas sus bondades, hoy nosotros, los funcionarios, somos agradecidos por toda la productividad que nos brinda la tierra. Y sobre todo queremos revalorizar la cultura que nos legaron nuestros ancestros".
Por su parte el comisionado de San Antonio, Gabriel Flores, puntualizó: "Estas ceremonias ancestrales fortalecen la relaciones entre jujeños y salteños como municipios vecinos y nos permiten proyectar actividades en conjunto, por ejemplo la marcha evocativa por el viejo Camino Real".
Por último el intendente Mendieta expresó: "Estamos felices de que las ciudades se unan para fortalecer nuestras costumbres y ahora ya estamos abocados a los preparativos de la décima marcha evocativa por el Camino Real. La misma tiene fecha para el 19 de septiembre. Esperamos esta vez, poder contar con la presencia del gobernador de Salta".
PERICO (Corresponsal). En el
Abra de Santa Laura, límite entre las provincias de Jujuy y Salta, se realizó la celebración de la
Pachamama. Participaron del ancestral evento, los intendentes municipales Adrián Mendieta, de El Carmen; Luis Mendaña, de La Caldera (Salta); el comisionado de San Antonio, Gabriel Flores y una importante cantidad de público.
El lugar elegido sirvió para hermanar aún más las relaciones entre jujeños y salteños que comparten en común el corredor turístico intercomunal denominado "6 municipios, 6 experiencias, 1 camino", que propone disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural de los pueblos que se encuentran a lo largo del camino de cornisa que comunican las capitales de Salta y Jujuy a través de la ruta nacional 9.
Así como en años anteriores, pero esta vez en el último día del mes de agosto, la celebración a la madre tierra reunió a los tres jefes comunales en una zona limítrofe interprovincial.
El intendente Mendaña, de La Caldera, manifestó: "Así como en todo el norte argentino se agradece a la madre tierra por todas sus bondades, hoy nosotros, los funcionarios, somos agradecidos por toda la productividad que nos brinda la tierra. Y sobre todo queremos revalorizar la cultura que nos legaron nuestros ancestros".
Por su parte el comisionado de San Antonio, Gabriel Flores, puntualizó: "Estas ceremonias ancestrales fortalecen la relaciones entre jujeños y salteños como municipios vecinos y nos permiten proyectar actividades en conjunto, por ejemplo la marcha evocativa por el viejo Camino Real".
Por último el intendente Mendieta expresó: "Estamos felices de que las ciudades se unan para fortalecer nuestras costumbres y ahora ya estamos abocados a los preparativos de la décima marcha evocativa por el Camino Real. La misma tiene fecha para el 19 de septiembre. Esperamos esta vez, poder contar con la presencia del gobernador de Salta".