Un eclipse lunar, también conocido como luna roja, sucederá mañana y será visible en esta parte del país. Tendrá lugar entre las 22 y la medianoche. Por este motivo es que desde el gabinete de Astronomía del Colegio Nº 1 "Teodoro Sánchez de Bustamante", que dirige el profesor Fernando Asís, invitaron a la comunidad a observar el fenómeno.
El eclipse se llevará a cabo entre mañana y el lunes, y lo más notorio se podrá observar a las 22.10 aproximadamente, y se extenderá por una hora y veinte, informó el docente del gabinete.
El eclipse total de luna, por definición, "se produce en luna llena, y cuando esta cruza eclíptica. Es decir que nosotros, la Tierra, pasamos entre el sol y la luna, y lo que veremos reflejado en la luna es la sombra de la curvatura de la Tierra mientras se va produciendo, y al final se verá una luna sin brillo, de color rojizo", explicó.