¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Scioli no participará del debate de presidenciales

Jueves, 24 de septiembre de 2015 01:30
DANIEL SCIOLI NO PARTICIPARÁ DEL ENCUENTRO DEL 4 DE OCTUBRE CON LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA.
El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, decidió no participar del debate de postulantes nacionales previsto para el próximo 4 de octubre, al considerar que un encuentro de esas características debería contar con una ley que lo regule.
"Nos parece que un debate para elegir presidente requiere un marco normativo que saque de cualquier especulación política y periodística lo que digan los candidatos, porque es un derecho del ciudadano escuchar a los candidatos", afirmó el diputado provincial del FPV Guido Lorenzino. La confirmación sobre su ausencia en Argentina Debate desató las críticas de los candidatos presidenciales de la oposición, Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Nicolás del Caño, quienes sí se comprometieron a asistir.
Se presume que el candidato del FPV tampoco asistiría al debate que organiza la señal de cable TN que aún no tiene fecha.
Al explicar la postura de Scioli, Lorenzino subrayó que "lo que va a hacer" y "cómo piensa" el gobernador bonaerense si es elegido Presidente "los argentinos ya lo saben, porque lo conocen y porque él lo plantea en cada lugar al que va".
Fuentes del gobierno bonaerense consultadas indicaron que la decisión de Scioli "ya está tomada" y que no hay posibilidad de que participe del debate a realizarse el domingo 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), más allá de que los organizadores del encuentro todavía no fueron informados oficialmente.
El coordinador de Argentina Debate, Hernán Charosky, aseguró que aún no tuvieron "un "no" oficial" de parte del candidato kirchnerista, pero resaltó que la convocatoria sigue en pie más allá de su ausencia.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, señaló que "así como hay que reformar y mejorar el sistema electoral argentino", se debe tener "una ley de debate para establecer bien las pautas". "Nosotros vamos a mandar una ley al Congreso Nacional en estos días. Creemos que tiene que haber una ley que regule claramente y no se hagan operaciones en relación a los debates", adelantó a un medio radial.
En tanto, el secretario de Comunicación Pública de la Provincia, Juan Courel, afirmó que están analizando "todas las propuestas de debate que hay". "El debate no nos parece un tema central, hay muchas tribunas para contar y constatar ideas", evaluó en declaraciones a radio La Red.
En tanto, si bien en el entorno de Scioli deslizaron que el candidato tampoco participará el debate que organizará la señal de cable TN, ayer representantes del gobernador bonaerense, de Macri y de Massa mantuvieron un encuentro en el edificio del canal, en el barrio de Constitución. Según fuentes partidarias, asistieron Álvaro Rufiner, el número dos de Jorge Telerman en el Instituto de Cultura bonaerense, por el sciolismo, Miguel de Godoy por el PRO y Sergio Bendixen por el FR. Por el momento, Scioli no confirmó ni descartó su asistencia al debate de TN, que aún no tiene fecha.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, decidió no participar del debate de postulantes nacionales previsto para el próximo 4 de octubre, al considerar que un encuentro de esas características debería contar con una ley que lo regule.
"Nos parece que un debate para elegir presidente requiere un marco normativo que saque de cualquier especulación política y periodística lo que digan los candidatos, porque es un derecho del ciudadano escuchar a los candidatos", afirmó el diputado provincial del FPV Guido Lorenzino. La confirmación sobre su ausencia en Argentina Debate desató las críticas de los candidatos presidenciales de la oposición, Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Nicolás del Caño, quienes sí se comprometieron a asistir.
Se presume que el candidato del FPV tampoco asistiría al debate que organiza la señal de cable TN que aún no tiene fecha.
Al explicar la postura de Scioli, Lorenzino subrayó que "lo que va a hacer" y "cómo piensa" el gobernador bonaerense si es elegido Presidente "los argentinos ya lo saben, porque lo conocen y porque él lo plantea en cada lugar al que va".
Fuentes del gobierno bonaerense consultadas indicaron que la decisión de Scioli "ya está tomada" y que no hay posibilidad de que participe del debate a realizarse el domingo 4 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), más allá de que los organizadores del encuentro todavía no fueron informados oficialmente.
El coordinador de Argentina Debate, Hernán Charosky, aseguró que aún no tuvieron "un "no" oficial" de parte del candidato kirchnerista, pero resaltó que la convocatoria sigue en pie más allá de su ausencia.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, señaló que "así como hay que reformar y mejorar el sistema electoral argentino", se debe tener "una ley de debate para establecer bien las pautas". "Nosotros vamos a mandar una ley al Congreso Nacional en estos días. Creemos que tiene que haber una ley que regule claramente y no se hagan operaciones en relación a los debates", adelantó a un medio radial.
En tanto, el secretario de Comunicación Pública de la Provincia, Juan Courel, afirmó que están analizando "todas las propuestas de debate que hay". "El debate no nos parece un tema central, hay muchas tribunas para contar y constatar ideas", evaluó en declaraciones a radio La Red.
En tanto, si bien en el entorno de Scioli deslizaron que el candidato tampoco participará el debate que organizará la señal de cable TN, ayer representantes del gobernador bonaerense, de Macri y de Massa mantuvieron un encuentro en el edificio del canal, en el barrio de Constitución. Según fuentes partidarias, asistieron Álvaro Rufiner, el número dos de Jorge Telerman en el Instituto de Cultura bonaerense, por el sciolismo, Miguel de Godoy por el PRO y Sergio Bendixen por el FR. Por el momento, Scioli no confirmó ni descartó su asistencia al debate de TN, que aún no tiene fecha.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD