Lucas Farfán debuta hoy en el cuadro principal del torneo Future de
tenis en la provincia de
La Rioja. Después de tanto buscarlo, ganó la clasificación y obtuvo el derecho de jugar por primera vez en un certamen con puntos ATP.
Dicen que la tercera es la vencida y Farfán da fe de ello con sus 16 años de edad y frente a jugadores profesionales. Porque después de tanto buscarlo y quedar en la puerta de entrar a un torneo profesional, desplegó todo su talento y esfuerzo para lograr por primera vez ganar la "qualy" del torneo. Fue en el Future de La Rioja derrotando a Santiago Sarudiansky por 6/4 y 7/6 en primera ronda, a Rodrigo Ferreira por 6/0 y 6/1 en segunda ronda y a Codiani Yegros, 1.700 del mundo, por 7/6 y 7/5, para acceder al cuadro principal del torneo que reparte 10.000 dólares en premios y convoca a profesionales del país y del exterior.
El tenista jujeño sigue acumulando experiencia y demostrando que la gira por Francia contribuyó a su crecimiento físico, técnico y mental como jugador.
Lucas Farfán debuta hoy en el cuadro principal del torneo Future de
tenis en la provincia de
La Rioja. Después de tanto buscarlo, ganó la clasificación y obtuvo el derecho de jugar por primera vez en un certamen con puntos ATP.
Dicen que la tercera es la vencida y Farfán da fe de ello con sus 16 años de edad y frente a jugadores profesionales. Porque después de tanto buscarlo y quedar en la puerta de entrar a un torneo profesional, desplegó todo su talento y esfuerzo para lograr por primera vez ganar la "qualy" del torneo. Fue en el Future de La Rioja derrotando a Santiago Sarudiansky por 6/4 y 7/6 en primera ronda, a Rodrigo Ferreira por 6/0 y 6/1 en segunda ronda y a Codiani Yegros, 1.700 del mundo, por 7/6 y 7/5, para acceder al cuadro principal del torneo que reparte 10.000 dólares en premios y convoca a profesionales del país y del exterior.
El tenista jujeño sigue acumulando experiencia y demostrando que la gira por Francia contribuyó a su crecimiento físico, técnico y mental como jugador.