PURMAMARCA (Corresponsal). Luego de 32 años de capacitación y acompañamiento a niños, jóvenes y adultos en diversas ramas del arte, los
Talleres Libres de Artes y Artesanías de esta localidad contarán con un edificio propio que será próximamente construido en inmediaciones de la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena".
Esta institución fue fundada el 24 de marzo de 1983 por iniciativa de vecinos del pueblo, quienes advirtieron la falta de un espacio de contención y a su vez de enseñanza de distintos talleres no formales. Actualmente dependen del Área de Educación Artística, Secretaría de Gestión Educativa, del Ministerio de Educación de la Provincia.
Con el objetivo de rescatar, revalorizar y difundir la cultura quebradeña, los Talleres Libres de Artes y Artesanías forman y han formado a lo largo del tiempo a muchas generaciones de la comunidad. Todo ello a través de la enseñanza de especialidades como tejido en telar, tejido artesanal, cerámica, diseño iconográfico, danzas folclóricas, teatro, peletería, corte y confección, confección de indumentaria artesanal, música e instrumentos autóctonos y plástica, entre otros.
Los talleres funcionaron siempre de manera abierta y gratuita, pero también siempre sufrieron la falta de un espacio físico propio. Fueron muchos los lugares por los cuales atravesaron en la tarea de la enseñanza en estos años, como la escuela primaria, centro vecinal, salón municipal, domicilios de profesores y actualmente parte de las instalaciones del municipio, donde no se cuenta con las comodidades necesarias y aptas para el dictado de los diferentes talleres.
Hoy profesores, alumnos, directivos y el pueblo en general reciben la grata noticia de que próximamente se construirá un edificio para los Talleres, un espacio propio para continuar con la educación artística y escolar para la comuna, ya que la institución también brinda la posibilidad de culminar los estudios con el Plan Fines.
La construcción estará a cargo del Área de Infraestructura del
Ministerio de Educación de la Provincia y se realizará en un espacio libre que posee la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena", tras las gestiones y la lucha constante de los profesores y del coordinador de los Talleres, Aníbal Quispe.
Por lo pronto ya se llevan a cabo las primeras visitas de los profesionales respectivos al terreno donde se construirá el nuevo espacio para niños, jóvenes y adultos purmamarqueños, que a diario toman clases para capacitarse, formarse en un oficio y posteriormente insertarse en el campo laboral.
Cabe destacar que se formó una comisión para realizar el seguimiento de la obra, que estará integrada por los profesores Esperanza Cruz, Aníbal Quispe, Ricardo Alancay, Norma Maurín y Matías Vargas.
El coordinador de los Talleres Libres de Artes y Artesanías de Purmamarca brindó palabras de agradecimiento: "agradezco mucho a la ministra de Educación, Florencia Gelmetti, por la buena voluntad de recibirnos y escuchar nuestro pedido y necesidad urgente, como así también la participación del Cedems, al secretario gremial Iván Mendoza".
PURMAMARCA (Corresponsal). Luego de 32 años de capacitación y acompañamiento a niños, jóvenes y adultos en diversas ramas del arte, los
Talleres Libres de Artes y Artesanías de esta localidad contarán con un edificio propio que será próximamente construido en inmediaciones de la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena".
Esta institución fue fundada el 24 de marzo de 1983 por iniciativa de vecinos del pueblo, quienes advirtieron la falta de un espacio de contención y a su vez de enseñanza de distintos talleres no formales. Actualmente dependen del Área de Educación Artística, Secretaría de Gestión Educativa, del Ministerio de Educación de la Provincia.
Con el objetivo de rescatar, revalorizar y difundir la cultura quebradeña, los Talleres Libres de Artes y Artesanías forman y han formado a lo largo del tiempo a muchas generaciones de la comunidad. Todo ello a través de la enseñanza de especialidades como tejido en telar, tejido artesanal, cerámica, diseño iconográfico, danzas folclóricas, teatro, peletería, corte y confección, confección de indumentaria artesanal, música e instrumentos autóctonos y plástica, entre otros.
Los talleres funcionaron siempre de manera abierta y gratuita, pero también siempre sufrieron la falta de un espacio físico propio. Fueron muchos los lugares por los cuales atravesaron en la tarea de la enseñanza en estos años, como la escuela primaria, centro vecinal, salón municipal, domicilios de profesores y actualmente parte de las instalaciones del municipio, donde no se cuenta con las comodidades necesarias y aptas para el dictado de los diferentes talleres.
Hoy profesores, alumnos, directivos y el pueblo en general reciben la grata noticia de que próximamente se construirá un edificio para los Talleres, un espacio propio para continuar con la educación artística y escolar para la comuna, ya que la institución también brinda la posibilidad de culminar los estudios con el Plan Fines.
La construcción estará a cargo del Área de Infraestructura del
Ministerio de Educación de la Provincia y se realizará en un espacio libre que posee la Escuela Primaria Nº 21 "Pedro Goyena", tras las gestiones y la lucha constante de los profesores y del coordinador de los Talleres, Aníbal Quispe.
Por lo pronto ya se llevan a cabo las primeras visitas de los profesionales respectivos al terreno donde se construirá el nuevo espacio para niños, jóvenes y adultos purmamarqueños, que a diario toman clases para capacitarse, formarse en un oficio y posteriormente insertarse en el campo laboral.
Cabe destacar que se formó una comisión para realizar el seguimiento de la obra, que estará integrada por los profesores Esperanza Cruz, Aníbal Quispe, Ricardo Alancay, Norma Maurín y Matías Vargas.
El coordinador de los Talleres Libres de Artes y Artesanías de Purmamarca brindó palabras de agradecimiento: "agradezco mucho a la ministra de Educación, Florencia Gelmetti, por la buena voluntad de recibirnos y escuchar nuestro pedido y necesidad urgente, como así también la participación del Cedems, al secretario gremial Iván Mendoza".