¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gobierno y PJ local presentan per saltum

Sabado, 19 de septiembre de 2015 01:30
MERCELO CAPONIO / EL APODERADO REITERÓ QUE EL FALLO ES UN MAMARRACHO. 
El Gobierno de Tucumán y el Partido Justicialista (PJ) presentaron, por separado, recursos de "per saltum" ante la Corte Suprema local para que se expida lo más rápido posible sobre la validez del fallo judicial que anuló las elecciones provinciales.
Así lo confirmó el gobernador tucumano, José Alperovich, quien también acusó al juez Salvador Ruiz, uno de los integrantes de la Cámara que anuló las elecciones provinciales, de "quemar las urnas".
Por su parte, el apoderado del PJ local, Marcelo Caponio reiteró que "es un mamarracho que no tiene antecedentes jurídicos" la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que invalidó los comicios.
El dirigente afirmó que la Corte Suprema de Justicia local "debe fallar en lo inmediato". "Nos encontramos ante un fallo que es un mamarracho, que no tiene antecedentes desde lo jurídico. Se ha tomado como un golpe de Estado institucional", indicó Caponio, que pidió el per saltum a la Corte provincial antes de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo decidiera sobre la apelación presentada el jueves.
Alperovich cuestionó al juez Ruiz y lo acusó de "quemar las urnas".
"El que quemó las más de 3.000 urnas fue el doctor Ruiz", enfatizó el gobernador de Tucumán, al volver a criticar el fallo judicial.
El mandatario provincial señaló que esperaba que la Justicia dispusiera en todo caso "que se abran todas las urnas", pero que eso "no fue así".
"De todos modos, debería haberse excusado porque tiene un hijo que trabaja en la Junta Electoral Provincial (JEP), no tendría que haber fallado, pero las cosas son así y también haremos una presentación sobre eso", agregó Alperovich.
El gobernador afirmó que es una "tristeza para Tucumán vivir una situación institucional como la que se está viviendo". "No tendríamos que estar pasando por esto porque Juan Manzur ganó por más de 100.000 votos. Tucumán no se merece esta intranquilidad", agregó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno de Tucumán y el Partido Justicialista (PJ) presentaron, por separado, recursos de "per saltum" ante la Corte Suprema local para que se expida lo más rápido posible sobre la validez del fallo judicial que anuló las elecciones provinciales.
Así lo confirmó el gobernador tucumano, José Alperovich, quien también acusó al juez Salvador Ruiz, uno de los integrantes de la Cámara que anuló las elecciones provinciales, de "quemar las urnas".
Por su parte, el apoderado del PJ local, Marcelo Caponio reiteró que "es un mamarracho que no tiene antecedentes jurídicos" la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que invalidó los comicios.
El dirigente afirmó que la Corte Suprema de Justicia local "debe fallar en lo inmediato". "Nos encontramos ante un fallo que es un mamarracho, que no tiene antecedentes desde lo jurídico. Se ha tomado como un golpe de Estado institucional", indicó Caponio, que pidió el per saltum a la Corte provincial antes de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo decidiera sobre la apelación presentada el jueves.
Alperovich cuestionó al juez Ruiz y lo acusó de "quemar las urnas".
"El que quemó las más de 3.000 urnas fue el doctor Ruiz", enfatizó el gobernador de Tucumán, al volver a criticar el fallo judicial.
El mandatario provincial señaló que esperaba que la Justicia dispusiera en todo caso "que se abran todas las urnas", pero que eso "no fue así".
"De todos modos, debería haberse excusado porque tiene un hijo que trabaja en la Junta Electoral Provincial (JEP), no tendría que haber fallado, pero las cosas son así y también haremos una presentación sobre eso", agregó Alperovich.
El gobernador afirmó que es una "tristeza para Tucumán vivir una situación institucional como la que se está viviendo". "No tendríamos que estar pasando por esto porque Juan Manzur ganó por más de 100.000 votos. Tucumán no se merece esta intranquilidad", agregó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD