°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Morales no cree poder cortar rápido la migración a EEUU

Martes, 15 de septiembre de 2015 01:30
JIMMY MORALES.
El candidato presidencial de Guatemala, ganador de la primera vuelta electoral, el humorista Jimmy Morales, afirmó ayer que no se puede cortar en el corto plazo la emigración de familias y menores solos a Estados Unidos, porque el problema se mantendrá mientras exista inseguridad, falta de empleo, de oportunidades para un desarrollo económico, acceso a la salud y educación en el país.
"El problema de la migración de guatemaltecos no tiene solución a corto plazo", dijo Morales Frente de Convergencia Nacional (FCN) en entrevista telefónica desde Los Ángeles, Estados Unidos, donde el candidato guatemalteco participó en el desfile de la Independencia de Centroamérica.
Para atajar este problema, apuntó que lo más "urgente" es realizar una "campaña de concientización en las comunidades de cinco de los departamentos con mayor incidencia en el proceso o el fenómeno de la reunificación de las familias". "Entonces tenemos que mostrarles los riesgos que implica el cruce de fronteras y el traslado de menores de edad, y con eso tratar de reducir un poquito la intención de esa inmigración", sostuvo el humorista, que disputará la Presidencia de Guatemala el próximo 25 de octubre contra la aspirante de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.
Agregó que si no se logra crear empleos, oportunidades y enfrentar la inseguridad, "en el interior del país, saliendo de las áreas urbanas, no vamos a lograr encontrarle una solución" a la emigración de guatemaltecos, que ocupan el primer lugar en detenciones en las fronteras centroamericanas.
Jimmy Morales, que tuvo presente este domingo un encuentro con inmigrantes guatemaltecos, la segunda comunidad de inmigrantes más grande de la región después de la mexicana y la salvadoreña, dijo que su mayor objetivo es "erradicar la corrupción", que en su opinión, es la "base de todos los males" del país centroamericano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El candidato presidencial de Guatemala, ganador de la primera vuelta electoral, el humorista Jimmy Morales, afirmó ayer que no se puede cortar en el corto plazo la emigración de familias y menores solos a Estados Unidos, porque el problema se mantendrá mientras exista inseguridad, falta de empleo, de oportunidades para un desarrollo económico, acceso a la salud y educación en el país.
"El problema de la migración de guatemaltecos no tiene solución a corto plazo", dijo Morales Frente de Convergencia Nacional (FCN) en entrevista telefónica desde Los Ángeles, Estados Unidos, donde el candidato guatemalteco participó en el desfile de la Independencia de Centroamérica.
Para atajar este problema, apuntó que lo más "urgente" es realizar una "campaña de concientización en las comunidades de cinco de los departamentos con mayor incidencia en el proceso o el fenómeno de la reunificación de las familias". "Entonces tenemos que mostrarles los riesgos que implica el cruce de fronteras y el traslado de menores de edad, y con eso tratar de reducir un poquito la intención de esa inmigración", sostuvo el humorista, que disputará la Presidencia de Guatemala el próximo 25 de octubre contra la aspirante de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.
Agregó que si no se logra crear empleos, oportunidades y enfrentar la inseguridad, "en el interior del país, saliendo de las áreas urbanas, no vamos a lograr encontrarle una solución" a la emigración de guatemaltecos, que ocupan el primer lugar en detenciones en las fronteras centroamericanas.
Jimmy Morales, que tuvo presente este domingo un encuentro con inmigrantes guatemaltecos, la segunda comunidad de inmigrantes más grande de la región después de la mexicana y la salvadoreña, dijo que su mayor objetivo es "erradicar la corrupción", que en su opinión, es la "base de todos los males" del país centroamericano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD