PURMAMARCA (Corresponsal). Las refacciones y refuncionalización de las instalaciones del puesto de salud de esta localidad se reiniciarán esta semana, luego de que la obra estuviera paralizada por más de tres meses. Se terminarán de construir una sala de guardia y dormitorios para el personal, como así también se continuarán con las mejoraras en techos, pisos, conexiones de gas, eléctricas y sanitarias.
Los primeros trabajos comenzaron a fines de marzo, se continuó hasta los meses de abril y mayo, pero en junio la obra se paralizó debido a la falta de pago de los trabajadores y también por modificaciones en el proyecto inicial, lo que demandó un aumento en el presupuesto.
En diálogo con nuestro diario, el director del Hospital de Maimará, Rubén Landaita, encargado también del Área Programática 16, de quien depende el Centro de atención primaria de la salud (Caps) de Purmamarca, expresó que "esta es una obra que anhelamos hace mucho tiempo porque en estos años aumentó mucho la demanda en el puesto de salud, además también por el turismo se realizan muchas atenciones diarias. Este año se pudo concretar, tuvo un inconveniente por trámites administrativo pero ya se va a continuar".
Por su lado, el ingeniero encargado de la obra, Héctor Mogro, brindó detalles de los trabajos que se realizaron y los que se retomarán a partir de mañana. "Estamos refuncionalizando el Caps, en la parte interna de atención primaria, remodelando la parte eléctrica, sanitaria y la readecuación del gas. También las cubiertas y los techos con tortas de barro que estaban muy deteriorados por el paso del tiempo".
Añadió que "por otro lado se trabaja en un acceso de emergencia para las ambulancias y se está construyendo un consultorio y dormitorios para el personal que cubre de guardia diariamente y para el personal del Same. Finalmente se acondicionarán los pisos, las paredes, pintura y se cambiará toda la carpintería para que las puertas se abran hacia ambos lados por la función que deberán tener".
Finalmente agregó que el trabajo es dificultoso, dado que deben trasladar constantemente al personal hacia distintos sectores para que no interrumpan las atenciones diarias que brindan a la población, además porque coincidió con la temporada alta de invierno.
El puesto de salud
Rubén Landaita dijo que la atención a los vecinos no se interrumpió en ningún momento, y que también los médicos de guardia y el Same "trabajan constantemente". El puesto de salud brinda atención de 8 a 12 y de 14 a 18, y a partir de esa hora queda un médico de guardia hasta el otro día. Durante la semana tienen visitas de odontología, ginecología y pediatría. También trabajan los agentes sanitarios y educadores para la salud llegando a todas las comunidades de la jurisdicción de Purmamarca que es bastante amplia.