°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El 6 de enero llegaría a Jujuy la prueba

Domingo, 13 de septiembre de 2015 01:30
EL DAKAR NUEVAMENTE EN JUJUY. 
Jujuy volvería a albergar un vivac del Rally Dakar. Sería en la edición del próximo año luego de las modificaciones que la organización tuvo que realizar tras la decisión de Perú de no albergar la actividad.
Cuando un país se baja, cambia todo el esquema organizativo de una de las pruebas de mayor exigencia que tiene el deporte motor. Entonces, independientemente de la modificación del recorrido, la provincia, según trascendió en las últimas horas, podrá contar nuevamente con la carrera pero no solamente como un día de competencia sino además contaría con el campamento que posee el rally.
Si bien faltan cerrar algunos detalles y confirmar la noticia, los trascendidos confirman que Córdoba y Rosario serán dos de las grandes protagonistas del Rally Dakar 2016.
Por el mapa que se dio a conocer, todo indicaría que Jujuy recibirá a la carrera el 6 de enero venidero para después partir desde aquí rumbo a Bolivia. Allí tendrán la prueba de Uyuni. El Dakar regresará a Argentina el 10 de enero, fecha propuesta para el día de descanso en la vecina provincia de Salta.
Pero todo son trascendidos, ya que El Tribuno de Jujuy consultó a Esteban Gilardi, Secretario de Deportes de la Provincia y Coordinador General del Dakar en Jujuy, y el funcionario fue claro al resaltar que "no hay nada oficial, no nos llegó nada ni por escrito ni nada".
A esto, es importante resaltar, se debe sumar el aval del gobierno de la provincia que apruebe mediante decreto la llegada y estadía del Rally Dakar 2016.
De ser así, sin dudas que la provincia otra vez estará ante los ojos del mundo presenciando una de las carreras de mayor trascendencia y convocatoria.
A diferencia de contar con puntos de competencia, lo cual también es atractivo y convocó un buen marco de público cada vez que se realizó, ser sede de un vivac para la organización será todo un desafío. Pero a su vez la gente podrá tener la posibilidad de ver a los grandes pilotos con sus respectivas máquinas mucho más de cerca y así poder capturar postales que sin dudas van a quedar por siempre.
Será una semana importante para la Secretaria de Deportes, ya que se podrá confirmar una vez más si Jujuy tiene posibilidades de contar con un vivac en el 2016.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Jujuy volvería a albergar un vivac del Rally Dakar. Sería en la edición del próximo año luego de las modificaciones que la organización tuvo que realizar tras la decisión de Perú de no albergar la actividad.
Cuando un país se baja, cambia todo el esquema organizativo de una de las pruebas de mayor exigencia que tiene el deporte motor. Entonces, independientemente de la modificación del recorrido, la provincia, según trascendió en las últimas horas, podrá contar nuevamente con la carrera pero no solamente como un día de competencia sino además contaría con el campamento que posee el rally.
Si bien faltan cerrar algunos detalles y confirmar la noticia, los trascendidos confirman que Córdoba y Rosario serán dos de las grandes protagonistas del Rally Dakar 2016.
Por el mapa que se dio a conocer, todo indicaría que Jujuy recibirá a la carrera el 6 de enero venidero para después partir desde aquí rumbo a Bolivia. Allí tendrán la prueba de Uyuni. El Dakar regresará a Argentina el 10 de enero, fecha propuesta para el día de descanso en la vecina provincia de Salta.
Pero todo son trascendidos, ya que El Tribuno de Jujuy consultó a Esteban Gilardi, Secretario de Deportes de la Provincia y Coordinador General del Dakar en Jujuy, y el funcionario fue claro al resaltar que "no hay nada oficial, no nos llegó nada ni por escrito ni nada".
A esto, es importante resaltar, se debe sumar el aval del gobierno de la provincia que apruebe mediante decreto la llegada y estadía del Rally Dakar 2016.
De ser así, sin dudas que la provincia otra vez estará ante los ojos del mundo presenciando una de las carreras de mayor trascendencia y convocatoria.
A diferencia de contar con puntos de competencia, lo cual también es atractivo y convocó un buen marco de público cada vez que se realizó, ser sede de un vivac para la organización será todo un desafío. Pero a su vez la gente podrá tener la posibilidad de ver a los grandes pilotos con sus respectivas máquinas mucho más de cerca y así poder capturar postales que sin dudas van a quedar por siempre.
Será una semana importante para la Secretaria de Deportes, ya que se podrá confirmar una vez más si Jujuy tiene posibilidades de contar con un vivac en el 2016.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD