Dos experiencias importantes están viviendo los integrantes del Coro Polifónico Vocacional "Aldo Maccagno Franco" por estos días.
inicia sesión o regístrate.
Dos experiencias importantes están viviendo los integrantes del Coro Polifónico Vocacional "Aldo Maccagno Franco" por estos días.
Su directora, la profesora Alicia Maccagno, participó del Festival Internacional Europa Cantat que se realizó en Hungría en la ciudad de Pecs, desde el 24 de julio al 2 de este mes.
Europa Cantat es el mayor evento de la Asociación Europea de Coros - Europa Cantat organizado cada tres años en un país diferente.
A su vez, el coro que dirige, participará del VIII Concurso Coral Aamcant (Asociación Argentina para la Música Coral América Cantat) de Música Folclórica y Popular Sudamericana, edición dedicada a Carlos Gardel y Eduardo Falú. El mismo se realizará en la ciudad de La Plata, desde el 14 al 16 de agosto en el auditórium del Centro Cultural Dardo Rocha de la ciudad homónima.
En Alemania
El Festival Europa Cantat comenzó por primera vez en 1961 en Passau (Alemania), y desde enton-ces, cada tres años, se encuentra alojado en un país europeo diferente.
Este gran evento musical reúne, durante una semana, más de 3000 cantantes de toda Europa y varios países del mundo. Quiere ofrecer a sus participantes la oportunidad de conocerse, hacer experiencias educativas importantes, cantar distintos repertorios, aprender música nueva, comprender técnicas corales y vocales tradiciones del país anfitrión, y también de los países participantes, así como las últimas noticias, novedades, las perspectivas del panorama internacional.
En esta oportunidad, el festival reunió a más de 5 mil personas de distintos países.
Por parte de Argentina solo hubo tres representantes, entre los que se contó con la jujeña Alicia Maccagno Franco. También fueron de nuestro país Virginia Bono, directora del Estudio Coral Me-ridies de la provincia de San Fe, quien fue como tallerista de música latinoamericana; y Oscar Esca-lada, presidente de la Asociación Argentina para la Música Coral América Cantat.
La próxima edición del festival, tendrá lugar en Estonia en el año 2018 donde también está prevista la participación de la profesora Alicia Maccagno, quien siempre está en la búsqueda del perfeccio-namiento del arte coral.
En La Plata
El Coro Polifónico Aldo Maccagno Franco, estará en el VIII Concurso Coral AAMCANT de Música Folklórica y Popular Sudamericana, tras haber sido seleccionado por un jurado especial a cargo de a la organización.
El Concurso Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana comenzó a desarrollarse en el año 1998 y desde entonces ha tenido continuidad cada dos años. Este año estará dedicado a los referentes culturales mencionados, Carlos Gardel y Eduardo Falú, y es en base a las obras de estas figuras que se organiza el concurso con el objetivo de premiar aquel coro o grupo vocal que mejor interprete un conjunto de obras obligatorias y electivas.
Los jurados a cargo de la elección de los ganadores son maestros nacionales e internacionales reco-nocidos por su excelente trayectoria en el ámbito coral. Estos trabajan conforme a un sistema de puntuación cuidadosamente estructurado.
En esta edición 2015 estará integrado por los maestros Ariel Alonso (Francia), Ricardo Barrera (Adrogue), Camilo Santostefano (Capital Federal),Vicente Pérez (Henderson), Emiliano Linares (La Plata) y Oscar Escalada (La Plata), a cargo de la presidencia del jurado, por la Aamcant.
El certamen incluye varias categorías. El coro jujeño concursará en la categoría "A" de Coro de Voces Mixtas, con las obras "Cuando tú no estás" de Carlos Gardel (con arreglos Mariano López) y "Tragos de sombra" de Eduardo Falú (con arreglos Camilo Matta). Asimismo, interpretarán obras propias en distintos conciertos organizados en la ciudad de La Plata.
Este desafío se cumple con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia.