¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Marchan en apoyo a Maduro

Sabado, 29 de agosto de 2015 00:00
NICOLÁS MADURO / PRESIDENTE DE VENEZUELA.
Cientos de chavistas se concentraron ayer en varios puntos de Caracas para marchar en respaldo al presidente Nicolás Maduro durante esta crisis con Colombia, un día después de que ambos Gobiernos llamaran a consultas a sus respectivos embajadores.
Desde la mañana, los partidarios del oficialismo, la mayoría vestidos de rojo y a gritos de "Maduro avanza, el pueblo no se cansa", se concentraron en el centro y el oeste de la ciudad con el objetivo de marchar hasta el presidencial Palacio de Miraflores.
Venezuela y Colombia están enzarzadas en una nueva crisis diplomática después de que Maduro cerrara la semana pasada un pequeño sector del fronterizo estado Táchira, decretara el estado de excepción y deportara a más de un millar de los cinco millones de colombianos que viven en territorio venezolano apoyado en el argumento de que la frontera está tomada por paramilitares colombianos.
A pesar de que ambas cancilleres se reunieron el día miércoles en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, los dos Gobiernos subieron el tono de la crisis este jueves al llamar a consultas a sus respectivos embajadores.
Maduro, que adoptó estas medidas días después de un ataque a balazos de desconocidos que dejó a tres militares y un civil venezolanos heridos cuando realizaban una operación contra el contrabando, dijo el jueves que reabrirá la frontera "cuando sean restituidos todos los derechos sociales y económicos de la población venezolana que vive esta zona".
Los manifestantes esperaban que el mandatario se dirija a sus partidarios durante la marcha.
Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 km, donde las autoridades de ambos países denuncian la presencia de grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y contrabandistas de combustible y otros productos fuertemente subsidiados por el Gobierno venezolano.
De esta manera, se espera que los conflictos sociales se solucionen.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cientos de chavistas se concentraron ayer en varios puntos de Caracas para marchar en respaldo al presidente Nicolás Maduro durante esta crisis con Colombia, un día después de que ambos Gobiernos llamaran a consultas a sus respectivos embajadores.
Desde la mañana, los partidarios del oficialismo, la mayoría vestidos de rojo y a gritos de "Maduro avanza, el pueblo no se cansa", se concentraron en el centro y el oeste de la ciudad con el objetivo de marchar hasta el presidencial Palacio de Miraflores.
Venezuela y Colombia están enzarzadas en una nueva crisis diplomática después de que Maduro cerrara la semana pasada un pequeño sector del fronterizo estado Táchira, decretara el estado de excepción y deportara a más de un millar de los cinco millones de colombianos que viven en territorio venezolano apoyado en el argumento de que la frontera está tomada por paramilitares colombianos.
A pesar de que ambas cancilleres se reunieron el día miércoles en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano, los dos Gobiernos subieron el tono de la crisis este jueves al llamar a consultas a sus respectivos embajadores.
Maduro, que adoptó estas medidas días después de un ataque a balazos de desconocidos que dejó a tres militares y un civil venezolanos heridos cuando realizaban una operación contra el contrabando, dijo el jueves que reabrirá la frontera "cuando sean restituidos todos los derechos sociales y económicos de la población venezolana que vive esta zona".
Los manifestantes esperaban que el mandatario se dirija a sus partidarios durante la marcha.
Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 km, donde las autoridades de ambos países denuncian la presencia de grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y contrabandistas de combustible y otros productos fuertemente subsidiados por el Gobierno venezolano.
De esta manera, se espera que los conflictos sociales se solucionen.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD