El efectivo es acusado de ser el supuesto autor del delito de "homicidio doblemente calificado por ser miembro de la fuerza de seguridad", o alternativamente como supuesto autor del delito de "homicidio doblemente calificado por ser miembro de la fuerza de seguridad con exceso en la legítima defensa".
Las primeras tres audiencias se hicieron efectivas en la sede del poder judicial en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
En la jornada del lunes se recepcionará dos relatos de testigos requeridos desde el inicio del juicio y que por diferentes motivos no se habían presentado anteriormente.
Luego de las declaraciones testimoniales, ese mismo día se tiene previsto la producción de alegatos a cargo de las partes, en la cual se espera una notoria concurrencia, sobre de organismos de derechos humanos, que se manifiestan a favor de los adolescentes muertos.
El juicio lo lleva adelante el Tribunal en lo Criminal Nº 3 integrado por los jueces Mario Puig, María Tolaba y Miguel Lemir y las primeras tres audiencias se hicieron efectivas en la sede del poder judicial en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
Los hechos
Según la requisitoria fiscal, los hechos se produjeron el día 3 de Noviembre de 2013, en circunstancias en que el cabo Arrascaeta junto a otros efectivos se encontraban a bordo de un móvil prestando servicios de prevención, fueron advertidos sobre un hecho ilícito cometido en la localidad de Calilegua, cuyos autores se trasladaban en una motocicleta.
Debido a esto iniciaron la persecución de los individuos, los cuales a fin de evadir al personal policial ingresaron a un camino interno de la empresa Ledesma.
En el recorrido efectuado, uno de los ocupantes del ciclomotor, luego identificados como Pablo Gabriel Obiña y Gonzalo Federico Calderón, uno de los jóvenes que iba sentado en la parte posterior, habría efectuado disparos con un arma de fuego contra el móvil policial por lo cual el acusado procedió a esgrimir su arma reglamentaria y efectuar disparos.
El efectivo es acusado de ser el supuesto autor del delito de "homicidio doblemente calificado por ser miembro de la fuerza de seguridad", o alternativamente como supuesto autor del delito de "homicidio doblemente calificado por ser miembro de la fuerza de seguridad con exceso en la legítima defensa".
Las primeras tres audiencias se hicieron efectivas en la sede del poder judicial en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
En la jornada del lunes se recepcionará dos relatos de testigos requeridos desde el inicio del juicio y que por diferentes motivos no se habían presentado anteriormente.
Luego de las declaraciones testimoniales, ese mismo día se tiene previsto la producción de alegatos a cargo de las partes, en la cual se espera una notoria concurrencia, sobre de organismos de derechos humanos, que se manifiestan a favor de los adolescentes muertos.
El juicio lo lleva adelante el Tribunal en lo Criminal Nº 3 integrado por los jueces Mario Puig, María Tolaba y Miguel Lemir y las primeras tres audiencias se hicieron efectivas en la sede del poder judicial en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
Los hechos
Según la requisitoria fiscal, los hechos se produjeron el día 3 de Noviembre de 2013, en circunstancias en que el cabo Arrascaeta junto a otros efectivos se encontraban a bordo de un móvil prestando servicios de prevención, fueron advertidos sobre un hecho ilícito cometido en la localidad de Calilegua, cuyos autores se trasladaban en una motocicleta.
Debido a esto iniciaron la persecución de los individuos, los cuales a fin de evadir al personal policial ingresaron a un camino interno de la empresa Ledesma.
En el recorrido efectuado, uno de los ocupantes del ciclomotor, luego identificados como Pablo Gabriel Obiña y Gonzalo Federico Calderón, uno de los jóvenes que iba sentado en la parte posterior, habría efectuado disparos con un arma de fuego contra el móvil policial por lo cual el acusado procedió a esgrimir su arma reglamentaria y efectuar disparos.