Marcelo Tinelli consiguió ayer acordar con el oficialismo su desembarco formal en el
Comité Ejecutivo de la
AFA, al obtener por unanimidad el aval para ser candidato a presidente, ser nombrado vicepresidente para éste período de transición hasta los comicios y posponer las elecciones hasta marzo de 2016.
Así lo confirmó el secretario del Comité Ejecutivo de la AFA, Miguel Ángel Silva, quien además detalló que el nuevo cargo de vicepresidente tercero se creará en la próxima reunión, el martes 25.
Los comicios para decidir el nuevo mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino serán el año que viene en el mes de marzo.
Tinelli, que ya había sido nombrado hace un año como Director de Prensa y Comunicación de la AFA, se acercará a su deseo de llegar a la presidencia de la calle Viamonte con el cargo que compartirá con Rodolfo D"Onofrio (River) y Claudio "Chiqui" Tapia (Barracas Central), con quienes volverá a integrar la denominada "mesa chica" junto al presidente Luis Segura, que no participó del Comité Ejecutivo.
De esta forma, la sensación con la que los dirigentes del fútbol argentino se retiraron del edificio de la calle Viamonte fue que todos habían ganado con este consenso, que se logró después de una jornada repleta de reuniones, incluso hasta antes del encuentro del Comité Ejecutivo.
Ese juego de naipes en el que se había transformado el fútbol argentino en las últimas semanas quedó reducido a esas palabras que siempre pregonó el fallecido Julio Humberto Grondona: consenso y unanimidad.
Pero no sólo se limitó a los dirigentes del fútbol. Porque durante todo el fin de semana largo el que apareció en escena fue el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto.
¿Para qué? Para ser el operador de Marcelo Tinelli en las negociaciones para convencer de la reinterpretación del inciso quinto del artículo 50 del reglamento general de la AFA.
Según se pudo saber, Mariotto estuvo reunido el viernes con "Chiqui" Tapia, representante del ascenso y del grondonismo duro, que se oponía, hasta este mediodía a habilitar la candidatura de Tinelli.
"Ahora, que se presenten todos los que quieran. La decisión política era que no hubiera proscripción para Tinelli. Y Mariotto fue el operador", confiaron fuentes del entorno del vicegobernador.
Así cambiaron las críticas por elogios, "Chiqui" Tapia le ofreció a Tinelli el cargo que había recibido hace apenas un par de días: el de vicepresidente segundo de la AFA.
Sin embargo, el vicepresidente "cuervo" también pregonó la unión, porque sabe que para poder ser el candidato de consenso que busca ser deberá tener a todos de su lado.
Entonces propuso la creación de una tercera vicepresidencia, quedando por debajo de D"Onofrio y Tapia, pero saltando de no haber participado de ninguna reunión de Comité Ejecutivo a poder presidirlo, si sus superiores están ausentes.
La foto del final, con "Chiqui" Tapia y Lammens abrazados en el pasillo de la AFA es el corolario de una jornada en la que, según la perspectiva de quién lo mire, todos ganaron.
En 2016, sólo un descenso
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino aprobó ayer la modificación del sistema de descensos para el torneo que finalizará a mediados de 2016. Se decidió que sea sólo un club el que pierda la categoría en ese certamen que irá de febrero a junio del año que viene.
Marcelo Tinelli consiguió ayer acordar con el oficialismo su desembarco formal en el
Comité Ejecutivo de la
AFA, al obtener por unanimidad el aval para ser candidato a presidente, ser nombrado vicepresidente para éste período de transición hasta los comicios y posponer las elecciones hasta marzo de 2016.
Así lo confirmó el secretario del Comité Ejecutivo de la AFA, Miguel Ángel Silva, quien además detalló que el nuevo cargo de vicepresidente tercero se creará en la próxima reunión, el martes 25.
Los comicios para decidir el nuevo mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino serán el año que viene en el mes de marzo.
Tinelli, que ya había sido nombrado hace un año como Director de Prensa y Comunicación de la AFA, se acercará a su deseo de llegar a la presidencia de la calle Viamonte con el cargo que compartirá con Rodolfo D"Onofrio (River) y Claudio "Chiqui" Tapia (Barracas Central), con quienes volverá a integrar la denominada "mesa chica" junto al presidente Luis Segura, que no participó del Comité Ejecutivo.
De esta forma, la sensación con la que los dirigentes del fútbol argentino se retiraron del edificio de la calle Viamonte fue que todos habían ganado con este consenso, que se logró después de una jornada repleta de reuniones, incluso hasta antes del encuentro del Comité Ejecutivo.
Ese juego de naipes en el que se había transformado el fútbol argentino en las últimas semanas quedó reducido a esas palabras que siempre pregonó el fallecido Julio Humberto Grondona: consenso y unanimidad.
Pero no sólo se limitó a los dirigentes del fútbol. Porque durante todo el fin de semana largo el que apareció en escena fue el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto.
¿Para qué? Para ser el operador de Marcelo Tinelli en las negociaciones para convencer de la reinterpretación del inciso quinto del artículo 50 del reglamento general de la AFA.
Según se pudo saber, Mariotto estuvo reunido el viernes con "Chiqui" Tapia, representante del ascenso y del grondonismo duro, que se oponía, hasta este mediodía a habilitar la candidatura de Tinelli.
"Ahora, que se presenten todos los que quieran. La decisión política era que no hubiera proscripción para Tinelli. Y Mariotto fue el operador", confiaron fuentes del entorno del vicegobernador.
Así cambiaron las críticas por elogios, "Chiqui" Tapia le ofreció a Tinelli el cargo que había recibido hace apenas un par de días: el de vicepresidente segundo de la AFA.
Sin embargo, el vicepresidente "cuervo" también pregonó la unión, porque sabe que para poder ser el candidato de consenso que busca ser deberá tener a todos de su lado.
Entonces propuso la creación de una tercera vicepresidencia, quedando por debajo de D"Onofrio y Tapia, pero saltando de no haber participado de ninguna reunión de Comité Ejecutivo a poder presidirlo, si sus superiores están ausentes.
La foto del final, con "Chiqui" Tapia y Lammens abrazados en el pasillo de la AFA es el corolario de una jornada en la que, según la perspectiva de quién lo mire, todos ganaron.
En 2016, sólo un descenso
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino aprobó ayer la modificación del sistema de descensos para el torneo que finalizará a mediados de 2016. Se decidió que sea sólo un club el que pierda la categoría en ese certamen que irá de febrero a junio del año que viene.