°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Agenda papal y organización | Bolivia, Papa Francisco, Ecuador, Juan Pablo II, Paraguay

Jueves, 09 de julio de 2015 00:00
<div>CRISTO REDENTOR / EL PAPA FRANCISCO BRINDARÁ UNA MISA PARA TODOS LOS FIELES.</div><div><div>
Con los brazos abiertos, cargados de fe y esperanza, Bolivia recibió al Papa Francisco. Procedente de Ecuador, donde realizó la primera etapa de su gira que también lo llevará hasta Paraguay.
Con este paso se transformará en el primer pontífice latinoamericano que pisa suelo boliviano y en el segundo que llega al país, después de Juan Pablo II, que realizó una histórica visita en mayo de 1988, hace 27 años.
Para la homilía al pie del Cristo Redentor se instalaron centenares de sillas, el vallado lineal superaba los dos kilómetros. En todo el trayecto se instalaron unas 40 pantallas gigantes a lo largo de toda la avenida Cristóbal de Mendoza, para que todos puedan observar el acontecimiento. La seguridad estuvo a cargo de siete mil efectivos distribuidos en el segundo anillo, sucede la ciudad se divide con ese sistema. Para la jornada de hoy se espera mejore el tiempo donde la máxima prevista será de 22 grados.
Santa Cruz, el epicentro
La capital del oriente boliviano será el epicentro de la visita papal, luego de su recorrido por el Cambódromo, el cuarto anillo, la avenida Alemana y el segundo anillo, finalmente llegó a la residencia del cardenal Julio Terrazas, donde se hospedará. Hoy, Francisco encabezará una multitudinaria misa a los pies del Cristo Redentor ubicado en el segundo anillo a donde se espera que llegue más de un millón de personas. Por la tarde estará con obispos y sacerdotes en el Colegio Don Bosco y por la noche participará del encuentro con los movimientos sociales, junto al presidente Evo Morales. Mañana por la mañana, se trasladará hasta la cárcel de Palmasola, donde sostendrá un encuentro con los presos, uno de los pedidos expresos del Papa. Después del almuerzo Francisco dejará el país desde el aeropuerto Viru Viru con destino a Asunción del Paraguay, donde realizará la última etapa de esta histórica gira.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con los brazos abiertos, cargados de fe y esperanza, Bolivia recibió al Papa Francisco. Procedente de Ecuador, donde realizó la primera etapa de su gira que también lo llevará hasta Paraguay.
Con este paso se transformará en el primer pontífice latinoamericano que pisa suelo boliviano y en el segundo que llega al país, después de Juan Pablo II, que realizó una histórica visita en mayo de 1988, hace 27 años.
Para la homilía al pie del Cristo Redentor se instalaron centenares de sillas, el vallado lineal superaba los dos kilómetros. En todo el trayecto se instalaron unas 40 pantallas gigantes a lo largo de toda la avenida Cristóbal de Mendoza, para que todos puedan observar el acontecimiento. La seguridad estuvo a cargo de siete mil efectivos distribuidos en el segundo anillo, sucede la ciudad se divide con ese sistema. Para la jornada de hoy se espera mejore el tiempo donde la máxima prevista será de 22 grados.
Santa Cruz, el epicentro
La capital del oriente boliviano será el epicentro de la visita papal, luego de su recorrido por el Cambódromo, el cuarto anillo, la avenida Alemana y el segundo anillo, finalmente llegó a la residencia del cardenal Julio Terrazas, donde se hospedará. Hoy, Francisco encabezará una multitudinaria misa a los pies del Cristo Redentor ubicado en el segundo anillo a donde se espera que llegue más de un millón de personas. Por la tarde estará con obispos y sacerdotes en el Colegio Don Bosco y por la noche participará del encuentro con los movimientos sociales, junto al presidente Evo Morales. Mañana por la mañana, se trasladará hasta la cárcel de Palmasola, donde sostendrá un encuentro con los presos, uno de los pedidos expresos del Papa. Después del almuerzo Francisco dejará el país desde el aeropuerto Viru Viru con destino a Asunción del Paraguay, donde realizará la última etapa de esta histórica gira.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD