Hoy se reanuda el juicio oral y público por el homicidio de Luis Darío
Condorí, ocurrido en
Humahuaca durante un enfrentamiento entre vecinos de esa ciudad y miembros de una organización barrial "Tití" Guerra, por la posesión de tierras.
Son dos los expedientes que giran alrededor del juicio, uno de ellos el Nº 141/ 2013, donde los procesados Marco Antonio y Moisés Lavayen están acusados como presuntos "coautores responsables del delito de homicidio simple y Miguel Guerra, como presunto "partícipe secundario en el delito de homicidio simple". Hecho ocurrido del 5 de septiembre del año 2012.
El otro expediente, el Nº 07/ 2014, Marco Guerra se encuentra acusado como presunto "coautor responsable del delito de robo en poblado y en banda, atentado a la autoridad agravado, perturbación del ejercicio de las funciones públicas, daños y autor del delito de amenazas calificadas por el uso de arma". Hecho ocurrido el día
17 de agosto del 2011 en el
Concejo Deliberante, donde el entonces empleado de prensa Roberto Ocampo, habría sido despojado de sus elementos de trabajo.
El extenso juicio está llegando a su etapa final, y en la jornada de hoy se van a mostrar imágenes tomadas en la inspección ocular llevada a cabo recientemente en la localidad de Humahuaca, en la Finca Vieyra Colorados, lugar donde ocurrió el enfrentamiento que terminó con la vida de "Pato" Condorí.
Además se supo que la querella espera a que se dé lugar al pedido de presentación de otros testigos, para que presten declaración en torno a la causa que es llevada a juicio.
Tanto la fiscalía como la defensa técnica, coincidieron que el juicio se desarrolló con normalidad, pero fue extenso, por la cantidad de testigos que fueron propuestos por las partes, para tratar de esclarecer el caso.
Entre las particularidades de las audiencias, más de una docena de testigos serán denunciados por incurrir en supuesto "falso testimonio", entre ellos ocho efectivos policiales que prestan o prestaron servicio en el momento de los hechos en la Policía Caminera de nuestra provincia.
Por otro lado, entre los testigos que fueron citados a prestar declaración, se destacaron los entonces jefe y subjefe de la Policía provincial, Nazario Torres y Fabián Sosa respectivamemente, además de ediles y médicos forenses que estuvieron a cargo de la autopsia del cuerpo de Condorí.
Según fuentes judiciales, la querella aguarda que se dé lugar al pedido de comparecencia ante el Tribunal, el actual ministro de Gobierno y Justicia Alberto Matuk y la actual diputada provincial Milagro Sala.