°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Seleccionados para Parlamento | “Por una Argentina sin discriminación”, Inadi, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, Ministerio de Educación

Viernes, 31 de julio de 2015 00:00

Los alumnos Ester Analía Serapio, del Colegio Secundario Nº 1 “Nuevo Horizonte” del barrio Alto Comedero de la Capital, Gladis Sarai Tolaba del Colegio Secundario Nº 10 de El Cóndor, Departamento Yavi y Violeta Amarú Fisteus Fuenzalida, de la Escuela Normal “República de Bolivia” de Humahuaca y Mauro Nicolás Valencia de la Escuela Provincial de Comercio Nº 1 “Profesor Carlos Eusebio Ibarra” de San Salvador de Jujuy fueron seleccionados para participar en el Segundo Parlamento Federal Juvenil Inadi “Por una Argentina sin discriminación”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los alumnos Ester Analía Serapio, del Colegio Secundario Nº 1 “Nuevo Horizonte” del barrio Alto Comedero de la Capital, Gladis Sarai Tolaba del Colegio Secundario Nº 10 de El Cóndor, Departamento Yavi y Violeta Amarú Fisteus Fuenzalida, de la Escuela Normal “República de Bolivia” de Humahuaca y Mauro Nicolás Valencia de la Escuela Provincial de Comercio Nº 1 “Profesor Carlos Eusebio Ibarra” de San Salvador de Jujuy fueron seleccionados para participar en el Segundo Parlamento Federal Juvenil Inadi “Por una Argentina sin discriminación”.

Así lo informó la Delegación Jujuy del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

El encuentro federal se desarrollará del 1 al 4 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La selección de los estudiantes jujeños estuvo a cargo de una terna que evaluó más de un centenar de ensayos presentados por estudiantes secundarios de diversos establecimientos educativos de la provincia. La integraron el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia Ernesto Eisenberg, la representante de la Secretaría de Derechos Humanos de Jujuy en el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias Beatriz Cruz y la delegada provincial del Inadi María de los Ángeles Meyer.

La delegación jujeña se completará con la docente Graciela Azucena Jerez; designada a tal efecto por la cartera educativa de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD