¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cambia Jujuy pide tolerancia democrática | ELECCIONES 2015, Frente Cambia Jujuy, campaña electoral, Justicia Electoral, UCR, Parlasur, Código Electoral

Martes, 21 de julio de 2015 00:00
<p>DENUNCIA/ MIEMBROS DEL FRENTE CAMBIA JUJUY DENUNCIARON AGRESIONES Y ADVIRTIERON QUE SOLICITARÁN AUDIENCIA CON ALAK.</p>

El Frente Cambia Jujuy informó ayer que solicitará una audiencia con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, a fin de poner en su conocimiento el creciente clima de violencia que sufren los referentes del partido en el marco de la campaña electoral previa a las elecciones primarias. También solicitarán a la Justicia Electoral garantizar la “tolerancia democrática” y realizarán presentaciones al Gobierno de la provincia y a la Justicia Federal en reclamo de seguridad. Las denuncias apuntan a miembros de una organización social en la mayoría de los episodios, que calificaron como “intimidatorios” y “violentos”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Frente Cambia Jujuy informó ayer que solicitará una audiencia con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, a fin de poner en su conocimiento el creciente clima de violencia que sufren los referentes del partido en el marco de la campaña electoral previa a las elecciones primarias. También solicitarán a la Justicia Electoral garantizar la “tolerancia democrática” y realizarán presentaciones al Gobierno de la provincia y a la Justicia Federal en reclamo de seguridad. Las denuncias apuntan a miembros de una organización social en la mayoría de los episodios, que calificaron como “intimidatorios” y “violentos”.

Reunidos la mayoría de los dirigentes de los partidos que componen el Frente Cambia Jujuy y legisladores de la UCR, en conferencia de prensa realizaron una denuncia pública de una sucesión de hechos de violencia, que según manifestaron, ocurren por la “total falta de control por parte del Gobierno de la Provincia”.

Estos inconvenientes se habrían presentado en El Acheral, Perico, Monterrico, San Pedro, La Quiaca y en Libertador.

El candidato al Parlasur por el espacio político, Mario Fiad, indicó que en la mayoría de los actos públicos realizados por el partido en el marco de la campaña, sufrieron violencia directa por miembros de una conocida organización social, quienes ingresaron en sus actos, fotografiaron y filmaron personas, para luego “intimidarlas y amedrentarlas”. Estos inconvenientes se habrían presentado por ejemplo, en El Acheral, Monterrico, Perico, San Pedro, La Quiaca y en Libertador General San Martín, donde según dijo Fiad, los esperan “comités de recepciones con carteles agresivos e intimidación” para que los ciudadanos no participen de las actividades programadas por los candidatos.

Por ello realizarán un reclamo a la Justicia Electoral, al Gobierno Provincial y la Justicia Federal, a fin de solicitar mayor seguridad.

Los dirigentes señalaron que los hechos tuvieron su punto más álgido cuando semanas atrás el auditor general de la Nación, Alejandro Nieva, fue agredido y su camioneta apedreada en la ciudad de El Carmen en el marco de actividades solidarias organizadas por el Frente Cambia Jujuy. Además este viernes, el concejal de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, candidato a intendente del Frente Cambia Jujuy por esa ciudad, también fue víctima de un ataque con gas pimienta en su domicilio.

Según advirtieron, las denuncias por las agresiones fueron realizadas en las correspondientes seccionales de Policía.

El diputado Pablo Baca concluyó la conferencia al indicar que en el Código Electoral se garantiza que los partidos tienen derecho a hacer campaña y los autoriza a realizar reuniones y dar a conocer proyectos, en un marco de “tolerancia democrática”. Al no cumplirse este principio, el legislador informó que se solicitará una audiencia al ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, autoridad competente en materia de campañas electorales, a fin de plantear la problemática. También se realizará un reclamo a la Justicia Electoral, al Gobierno de la Provincia y la Justicia Federal.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD