PURMAMARCA (Corresponsal) Padres y madres autoconvocados de alumnos de sexto y
séptimo grado próximos a egresar de la Escuela 21 "Pedro Goyena" de esta localidad piden la apertura de un turno matutino para que los chicos puedan cursar en esa franja horaria el
colegio secundario, y con una orientación diferente, acorde a las necesidades de los jóvenes de la zona.
El 70% de la matrícula del secundario de Purmamarca está compuesto por alumnos que provienen de otras localidades.
Constituidos en una comisión y tras varios encuentros, los padres de alrededor de 22 alumnos dieron a conocer una de las necesidades por las que atraviesa la comunidad en el momento en que sus hijos, sobrinos o nietos, se encuentran terminando la etapa primaria de su educación y deben optar por quedarse a estudiar en el Bachillerato Provincial 18 del pueblo, que sólo cuenta con un "turno tarde", o bien continuar sus estudios en otros colegios de localidades cercanas o de San Salvador de Jujuy.
Los padres decidieron acudir a las autoridades pertinentes para que puedan resolver esta problemática, ya que no quieren que sus hijos deban partir a estudiar a otros lugares provocando una separación de las familias y un desarraigo por la tierra, algo que viene sucediendo hace muchos años en Purmamarca.
Muchas familias buscan incluir a sus niños en colegios secundarios que tengan un turno mañana, para que por la tarde puedan realizar otras actividades deportivas, artísticas, capacitaciones u otras, que en el pueblo se brindan desde diversas instituciones como los Talleres Libres, desde la Comisión Municipal o la Biblioteca Popular, pero que no pueden ser aprovechadas porque generalmente se dictan por la tarde, cuando los chicos están en el colegio.
Por otro lado, los padres Sergio Aramayo y Gustavo Chorolque expusieron que se viven en la tarde-noche, como el frío, la inseguridad y otras cuestiones aparejadas al horario de salida, ya que actualmente los jóvenes salen cerca de las 19 y en muchas ocasiones, en ese horario, se juntan en las esquinas y aparecen otras problemáticas como el alcoholismo y las drogas.
Otro de los objetivos planteados por la comunidad es poder contar con este turno matutino y una orientación específica: "Creemos necesario la inclusión de una nueva orientación para nuestros jóvenes egresados purmamarqueños, ya sea una orientación productiva o una multi-orientación, que es un nuevo plan que la ministra de Educación ya anunció, donde el alumno puede ir cursando la secundaria y al ir terminando la currícula obtiene una orientación variable según las capacidades que adquirió el alumno", expresó Aramayo.
Mientras que Chorolque en alusión a ello añadió: "El tipo de orientación debe ser acorde a nuestras necesidades como pueblo y que también tengan una salida laboral para el futuro de nuestros jóvenes, como por ejemplo, diseño y artesanía funcional, oficios, agricultura, turismo, administración de empresas, o mini pymes, ya que muchos deben prepararse para en un futuro administrar los negocios que sus padres les dejarán o que ellos mismos crearán, y que lo hicieron posible gracias al turismo, como restaurantes, negocios o pequeños alojamientos, ese es también una preocupación muy grande y otro de los objetivos que perseguimos por el bien de nuestra comunidad".
Los padres hace varias semanas vienen pidiendo reuniones con la ministra de Educación, la Comisión Municipal y el Bachillerato 18.