°
31 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Profesión que amo gracias a mi hermana | Día del periodista, periodistas, periodismo gráfico, Gabriel García Márquez, oficio más lindo del mundo, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, lobo, Diego Armando Maradona, Mandiyú de Corrientes, Germán Fernández

Domingo, 07 de junio de 2015 00:00
<p>CON DIEGO/ EL PERIODISTA DANIEL ECHAZÚ ENTREVISTANDO A MARADONA.</p>

La mayoría de los chicos cuando terminan la secundaria tiene dudas sobre qué carrera debe seguir. Pasó antes, pasa ahora y seguirá pasando. La indecisión es natural porque está en juego el futuro, nada más y nada menos.

Y el miedo al fracaso, a la decepción o a equivocarse, parece potenciarse cuando se es joven.

Es que muchas veces se quiere correr en lugar de aprender a caminar primero.

A mí me sucedió, allá lejos en el tiempo.

Fui un buen deportista -promedio 6 calculo si me tuviese que calificar-, pero nunca un destacado. Eso sí, jamás me gustó perder y siempre puse todo lo mejor de mí en cada actividad que practiqué.

Pero mi hermana mayor, Silvina, fue quien "leyó" mejor que yo mi propia vida.

Me dijo: "Vos tenés que estudiar periodismo deportivo".

En mi familia todos fueron maestros, profesores y militares. Mientras que mi generación, de hermanos y primos, se inclinaron por la ingeniería, abogacía y contaduría.

Es decir, había cero antecedentes de periodistas en el seno familiar.

Mi madre apoyó la locura de su hijo menor. Entonces, estudié a nivel terciario, me recibí con muy buenas notas y allí me di cuenta que lo mío era el periodismo gráfico.

El Tribuno me abrió sus puertas y en los siguientes 21 años dediqué gran parte de mi vida a una profesión que amo.

Sinceramente, tal como dijo el genial Gabriel García Márquez, se trata del "oficio más lindo del mundo".

El mayor placer es leer una nota publicada o ver a alguno de nuestros lectores "hojeando" las páginas que escribí o edité. Un placer.

Cubrir Gimnasia tanto de local como visitante, con el esfuerzo económico que implicó para este matutino, me dio la posibilidad de viajar por casi todo el país.

También asistir a los test drive de una marca mundial de autos me llevó a conocer el sur del país con más detalles respecto a la gira estudiantil realizada a Bariloche. Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y nuestras Islas Malvinas son los únicos lugares del territorio nacional que no pisé.

Y en medio de estos viajes, siguiendo la campaña del "lobo", tuve la grata experiencia de entrevistar mano a mano a Diego Armando Maradona en su debut como director técnico.

En 1994 junto a Carlos Fren fue contratado para dirigir a Mandiyú de Corrientes.

El mejor futbolista de todos los tiempos, que venía del doping en el Mundial de Estados Unidos, accedió a charlar por largos minutos con el enviado especial de Jujuy a la ciudad litoraleña. Germán Fernández fue el fotógrafo-testigo de aquella entrevista, que bien recuerdo haberlo visto -tras la sesión de tomas correspondientes- colgarse la máquina al cuello para escuchar hablar al "Pelusa" en vivo y en directo.

Hoy es el "Día del Periodista" y estamos de festejo. Y gracias a Silvina, usted está leyendo el por qué yo abracé esta profesión, algo que por primera vez redacté luego de 21 años al frente de una computadora.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD