¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casi seis años de un crimen todavía impune | Estefanía Trujillo, Crimen, río Reyes, barrio Malvinas Argentinas, asesinato

Domingo, 28 de junio de 2015 00:00
SECCIONAL 34º / A CARGO DE LAS PRIMERAS ACTUACIONES SUMARIAS DEL HECHO. 
El próximo 25 de julio se cumplirán seis años del crimen de Estefanía Trujillo, quien en el año 2009 fue hallada semienterrada en un tramo del cauce del río Reyes, sin que hasta el momento se pudiera dilucidar el móvil del asesinato y quienes lo cometieron.
Estefanía tenía 21 años cuando a principios de julio salió de su domicilio en el barrio Malvinas Argentinas y no volvió más, por esta razón su madre junto a todos sus familiares comenzaron una búsqueda infructuosa de la menor, así pasaron 20 días hasta que ese 25 de julio un "matrimonio amigo" de la familia, halló prendas de la joven en el cauce del río Reyes, lo cual derivó en el hallazgo de su cuerpo semienterrado y totalmente putrefacto.
A partir de allí es que Margarita Muray, su progenitora, comenzó a deambular y a preguntar al entonces juez de Instrucción Penal y hoy juez de cámara, Jorge Alvarez Prado, qué había pasado con su hija.
La mujer peregrinó por el juzgado, Dirección de Investigaciones, Secretaría de Derechos Humanos y otras instituciones que nunca supieron contener su pedido de "justicia".
Los Juzgados de Instrucción Penal debieron dejar el paso a los Juzgados de Control Penal y por lo tanto el caso pasó a manos del juez Javier Francisco Aróstegui, titular del Juzgado de Instrucción de Causas Nº 1.
En este lapso, Muray logró recabar pruebas y algunos indicios que la llevaron, a pesar de su dolor, a plantarse frente la prensa y decir que a su hija la habían asesinado por "un ajuste de cuentas".
Hipotético ajuste de cuentas
Para sorpresa de muchos, estas palabras parecieron fuertes y sin argumentos hasta que por intermedio de varias investigaciones se pudo conocer que Trujillo había sido una testigo clave alrededor del juicio por el crimen de su amiga Roxana Carlos, por el cual habían condenado a cuatro personas.
En este sentido, por el abuso sexual y crimen de Roxana Carlos, durante marzo del 2008, tres sujetos mayores de edad fueron condenados a prisión perpetua, mientras que el cuarto sujeto, menor de edad, quedó a cargo del Juzgado de Menores.
Por ello es que Muray dijo ante El Tribuno de Jujuy, "sigo pensando en que a la muerte de mi hija lo armaron, hay algo detrás de esto. Gente que tal vez la tuvieron secuestrada para luego asesinarla de una forma tan cruel y violenta".
Sumado a esto agregó: "tengo derecho a saber qué le pasó a mi hija, sea cuál haya sido el motivo, creo que se me debe una respuesta", dijo.
De acuerdo a la autopsia, Estefanía había fallecido "por fuertes golpes", dijo su madre, y su cuerpo presentaba signos de maltrato.
De ahí que la madre de la víctima señaló "no veo que avance la investigación de la muerte de Estefanía".
Y sobre las investigaciones Muray dijo que "en la Brigada me explicaron que supuestamente hay inculpados pero no hay testigos, entonces no hay nada claro", concluyó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El próximo 25 de julio se cumplirán seis años del crimen de Estefanía Trujillo, quien en el año 2009 fue hallada semienterrada en un tramo del cauce del río Reyes, sin que hasta el momento se pudiera dilucidar el móvil del asesinato y quienes lo cometieron.
Estefanía tenía 21 años cuando a principios de julio salió de su domicilio en el barrio Malvinas Argentinas y no volvió más, por esta razón su madre junto a todos sus familiares comenzaron una búsqueda infructuosa de la menor, así pasaron 20 días hasta que ese 25 de julio un "matrimonio amigo" de la familia, halló prendas de la joven en el cauce del río Reyes, lo cual derivó en el hallazgo de su cuerpo semienterrado y totalmente putrefacto.
A partir de allí es que Margarita Muray, su progenitora, comenzó a deambular y a preguntar al entonces juez de Instrucción Penal y hoy juez de cámara, Jorge Alvarez Prado, qué había pasado con su hija.
La mujer peregrinó por el juzgado, Dirección de Investigaciones, Secretaría de Derechos Humanos y otras instituciones que nunca supieron contener su pedido de "justicia".
Los Juzgados de Instrucción Penal debieron dejar el paso a los Juzgados de Control Penal y por lo tanto el caso pasó a manos del juez Javier Francisco Aróstegui, titular del Juzgado de Instrucción de Causas Nº 1.
En este lapso, Muray logró recabar pruebas y algunos indicios que la llevaron, a pesar de su dolor, a plantarse frente la prensa y decir que a su hija la habían asesinado por "un ajuste de cuentas".
Hipotético ajuste de cuentas
Para sorpresa de muchos, estas palabras parecieron fuertes y sin argumentos hasta que por intermedio de varias investigaciones se pudo conocer que Trujillo había sido una testigo clave alrededor del juicio por el crimen de su amiga Roxana Carlos, por el cual habían condenado a cuatro personas.
En este sentido, por el abuso sexual y crimen de Roxana Carlos, durante marzo del 2008, tres sujetos mayores de edad fueron condenados a prisión perpetua, mientras que el cuarto sujeto, menor de edad, quedó a cargo del Juzgado de Menores.
Por ello es que Muray dijo ante El Tribuno de Jujuy, "sigo pensando en que a la muerte de mi hija lo armaron, hay algo detrás de esto. Gente que tal vez la tuvieron secuestrada para luego asesinarla de una forma tan cruel y violenta".
Sumado a esto agregó: "tengo derecho a saber qué le pasó a mi hija, sea cuál haya sido el motivo, creo que se me debe una respuesta", dijo.
De acuerdo a la autopsia, Estefanía había fallecido "por fuertes golpes", dijo su madre, y su cuerpo presentaba signos de maltrato.
De ahí que la madre de la víctima señaló "no veo que avance la investigación de la muerte de Estefanía".
Y sobre las investigaciones Muray dijo que "en la Brigada me explicaron que supuestamente hay inculpados pero no hay testigos, entonces no hay nada claro", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD