Elvira Altamirano de Mamani, primera y actual directora de la institución, hizo referencia a la constancia de un equipo que se inserta en la comunidad para formar.
"Atravesamos diferentes etapas de la ciudad, logrando hoy un reconocimiento, dependiendo del Ministerio de Educación de la provincia desde el 2012, con lo que cambiamos la denominación y ofrecemos una renovada oferta educativa", dijo en el marco de las celebraciones.
Las clases se dictan en tres horarios, de 8 a 12, de 16 a 19.30 y luego el curso nuevo Armado y Diseño de Muebles y Electricidad.
Trayectoria
"Atravesamos muchas instancias, llegando muy felices a cumplir 46 años satisfechos por el deber cumplido y nuevas metas, sumado al reconocimiento del
Ministerio de Educación, dependiendo de la Dirección de Escuelas Técnicas, con lo cual, los alumnos obtienen su certificado con reconocimiento nacional y terminan sus estudios secundarios "expresó.
En este sentido Altamirano acotó "hoy le brindamos a los alumnos un bachiller a distancia para que las alumnas obtengan un oficio y si no terminaron su secundario lo puedan hacer en la misma institución", resaltó.
Capacitaciones
Actualmente, en la institución se dictan los cursos de Corte y Confección Artesanía, Peluquería y Maquillaje, Diseño y Armado de Muebles, Electricidad, Tejedor Regional, Pastelería y Ayudante Panadero.
Las clases se dictan en tres horarios, en la mañana de 8 a 12 y de 16 a 19.30 y desde ese horario se dicta el novedoso curso de Armado y Diseño de Muebles y Electricidad.
Una matrícula de 400 alumnos
"Las instalaciones nos estaban quedando chicas, por la demanda, pero lo afrontamos como un nuevo desafío, hoy están avanzada la etapa de construcción de dos nuevas aulas en planta alta", remarcó.
"Con las aulas completas y con otras variantes, avanzamos con mucha alegría, porque se suman las alternativas para una población que va cambiando, antes solo ingresaban adultos, hoy son muchos los jóvenes motivados por el reconocimiento del ministerio con beneficios que llegarán del Inet, porque en poco tiempo contaremos con equipamientos que reforzarán nuestro trabajo", dijo.
@Normal:"Modernizaremos nuestro enseñanza con los equipos que llegarán, destinados a brindar una mejor enseñanza desde la práctica para los 400 alumnos en distintas especialidades", concluyó la profesora Elvira Altamirano.
Elvira Altamirano de Mamani, primera y actual directora de la institución, hizo referencia a la constancia de un equipo que se inserta en la comunidad para formar.
"Atravesamos diferentes etapas de la ciudad, logrando hoy un reconocimiento, dependiendo del Ministerio de Educación de la provincia desde el 2012, con lo que cambiamos la denominación y ofrecemos una renovada oferta educativa", dijo en el marco de las celebraciones.
Las clases se dictan en tres horarios, de 8 a 12, de 16 a 19.30 y luego el curso nuevo Armado y Diseño de Muebles y Electricidad.
Trayectoria
"Atravesamos muchas instancias, llegando muy felices a cumplir 46 años satisfechos por el deber cumplido y nuevas metas, sumado al reconocimiento del
Ministerio de Educación, dependiendo de la Dirección de Escuelas Técnicas, con lo cual, los alumnos obtienen su certificado con reconocimiento nacional y terminan sus estudios secundarios "expresó.
En este sentido Altamirano acotó "hoy le brindamos a los alumnos un bachiller a distancia para que las alumnas obtengan un oficio y si no terminaron su secundario lo puedan hacer en la misma institución", resaltó.
Capacitaciones
Actualmente, en la institución se dictan los cursos de Corte y Confección Artesanía, Peluquería y Maquillaje, Diseño y Armado de Muebles, Electricidad, Tejedor Regional, Pastelería y Ayudante Panadero.
Las clases se dictan en tres horarios, en la mañana de 8 a 12 y de 16 a 19.30 y desde ese horario se dicta el novedoso curso de Armado y Diseño de Muebles y Electricidad.
Una matrícula de 400 alumnos
"Las instalaciones nos estaban quedando chicas, por la demanda, pero lo afrontamos como un nuevo desafío, hoy están avanzada la etapa de construcción de dos nuevas aulas en planta alta", remarcó.
"Con las aulas completas y con otras variantes, avanzamos con mucha alegría, porque se suman las alternativas para una población que va cambiando, antes solo ingresaban adultos, hoy son muchos los jóvenes motivados por el reconocimiento del ministerio con beneficios que llegarán del Inet, porque en poco tiempo contaremos con equipamientos que reforzarán nuestro trabajo", dijo.
@Normal:"Modernizaremos nuestro enseñanza con los equipos que llegarán, destinados a brindar una mejor enseñanza desde la práctica para los 400 alumnos en distintas especialidades", concluyó la profesora Elvira Altamirano.