"Damos la bienvenida a una nueva iniciativa para intenta lograr una solución pacífica a través del anuncio de su intención (del monarca) de establecer un total alto el fuego de cinco días renovable y una pausa humanitaria", dijo Kerry en una rueda de prensa, acompañado por su colega Adel al Yobeir.
En este sentido, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca puntualizó que el comienzo del alto el fuego "será pronto" y que la fecha se anunciará en los próximos días.
Kerry advirtió que durante esos cinco días "ninguna de las partes (en conflicto) puede explotar la pausa humanitaria" y que la medida implica que no habrá "bombardeos, disparos, movimientos de tropas o reposicionamientos para conseguir avances militares".
"Este alto el fuego está condicionado. Los hutíes deben comprometerse", dijo Kerry, antes de instar a los rebeldes y a sus aliados a "no perder esta oportunidad", con el fin de alcanzar una solución política y lograr que la población reciba efectivamente la ayuda humanitaria prometida.
Durante su visita a la capital saudita, Kerry se reunió ayer con el rey y con el depuesto presidente yemenita Abdo Rabu Mansur Hadi, quién también estuvo de acuerdo con la tregua pactada. En este marco, Estados Unidos anunció ayer que destinará 68 millones de dólares (unos 60 millones de euros) para paliar la crisis humanitaria en el Yemen.
Arabia Saudita encabeza una coalición árabe que desde el pasado 26 de marzo bombardea en territorio de Yemen las posiciones de los milicianos del grupo chiíta de los hutíes.
El avance de los rebeldes motivó la posterior huida de Hadi a Riad, y desencadenó la ofensiva aérea cuya intensidad provocó ya la muerte de más de 2.000 personas.
"Damos la bienvenida a una nueva iniciativa para intenta lograr una solución pacífica a través del anuncio de su intención (del monarca) de establecer un total alto el fuego de cinco días renovable y una pausa humanitaria", dijo Kerry en una rueda de prensa, acompañado por su colega Adel al Yobeir.
En este sentido, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca puntualizó que el comienzo del alto el fuego "será pronto" y que la fecha se anunciará en los próximos días.
Kerry advirtió que durante esos cinco días "ninguna de las partes (en conflicto) puede explotar la pausa humanitaria" y que la medida implica que no habrá "bombardeos, disparos, movimientos de tropas o reposicionamientos para conseguir avances militares".
"Este alto el fuego está condicionado. Los hutíes deben comprometerse", dijo Kerry, antes de instar a los rebeldes y a sus aliados a "no perder esta oportunidad", con el fin de alcanzar una solución política y lograr que la población reciba efectivamente la ayuda humanitaria prometida.
Durante su visita a la capital saudita, Kerry se reunió ayer con el rey y con el depuesto presidente yemenita Abdo Rabu Mansur Hadi, quién también estuvo de acuerdo con la tregua pactada. En este marco, Estados Unidos anunció ayer que destinará 68 millones de dólares (unos 60 millones de euros) para paliar la crisis humanitaria en el Yemen.
Arabia Saudita encabeza una coalición árabe que desde el pasado 26 de marzo bombardea en territorio de Yemen las posiciones de los milicianos del grupo chiíta de los hutíes.
El avance de los rebeldes motivó la posterior huida de Hadi a Riad, y desencadenó la ofensiva aérea cuya intensidad provocó ya la muerte de más de 2.000 personas.