¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Boudou recibió a delegación china en el Senado de la Nación

Jueves, 07 de mayo de 2015 00:00
SENADO / EL VICEPRESIDENTE, AMADO BOUDOU RECIBIÓ AYER AL LÍDER CHINO, ZHAO LEJI.
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, recibió ayer en el Senado de la Nación al líder chino Zhao Leji, jefe de la delegación de visita en Argentina y miembro del Buró Político del comité central del Partido Comunista Chino, en un encuentro en el que ambos coincidieron en la necesidad de afianzar las relaciones bilaterales tanto en lo comercial como en educación y salud.
Durante la reunión, que se desarrolló en el salón Eva Perón del Senado, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de avanzar y consolidar las relaciones entre ambos países, y destacaron los lazos "de larga data" que los unen a partir de características en común que las dos naciones han tenido a lo largo de su historia.
Boudou mencionó el respaldo de China al reclamo de soberanía argentina sobre las islas Malvinas y remarcó que esta causa es "hermana en algún sentido de la causa por una sola China" y que por esa razón "Argentina también ha acompañado las demandas" de ese país.
El vicepresidente argentino hizo hincapié en la necesidad de una lucha común para "terminar con las desigualdades en el mundo" y de "avanzar y crear un futuro en común de amistad y para crear un mundo más tranquilo". Leji, por su parte, también ponderó el hecho de que las relaciones de los dos países tienen "una historia de larga data y muchas vivencias históricas similares". También destacó que existen muchos productos argentinos que "tienen muy buena fama" en China como el fútbol, la soja y el tango. Leji, precisó además que el primer objetivo es consolidar una China libre, el segundo problema que se afronta es el de la alimentación y el tercero el de proveer de mayor calidad de vida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, recibió ayer en el Senado de la Nación al líder chino Zhao Leji, jefe de la delegación de visita en Argentina y miembro del Buró Político del comité central del Partido Comunista Chino, en un encuentro en el que ambos coincidieron en la necesidad de afianzar las relaciones bilaterales tanto en lo comercial como en educación y salud.
Durante la reunión, que se desarrolló en el salón Eva Perón del Senado, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de avanzar y consolidar las relaciones entre ambos países, y destacaron los lazos "de larga data" que los unen a partir de características en común que las dos naciones han tenido a lo largo de su historia.
Boudou mencionó el respaldo de China al reclamo de soberanía argentina sobre las islas Malvinas y remarcó que esta causa es "hermana en algún sentido de la causa por una sola China" y que por esa razón "Argentina también ha acompañado las demandas" de ese país.
El vicepresidente argentino hizo hincapié en la necesidad de una lucha común para "terminar con las desigualdades en el mundo" y de "avanzar y crear un futuro en común de amistad y para crear un mundo más tranquilo". Leji, por su parte, también ponderó el hecho de que las relaciones de los dos países tienen "una historia de larga data y muchas vivencias históricas similares". También destacó que existen muchos productos argentinos que "tienen muy buena fama" en China como el fútbol, la soja y el tango. Leji, precisó además que el primer objetivo es consolidar una China libre, el segundo problema que se afronta es el de la alimentación y el tercero el de proveer de mayor calidad de vida.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD