Esta noche a partir de las 21.30 se presentará en la sala mayor del Teatro Mitre, el Atos Trío, que llega de la mano del Mozarteum filial Jujuy a nuestra ciduad, y desde Alemania.
inicia sesión o regístrate.
Esta noche a partir de las 21.30 se presentará en la sala mayor del Teatro Mitre, el Atos Trío, que llega de la mano del Mozarteum filial Jujuy a nuestra ciduad, y desde Alemania.
Después de su presentación en el Teatro Colón, llega este segundo espectáculo internacional a Jujuy, dentro de su Ciclo de Abonos de este año.
Cabe mencionar que los abonos sigue totalmente disponibles y con costos promocionales.
Atos Trio está integrado por Annette von Hehn, en el violín; Stefan Heinemeyer, en violonchelo; y Thomas Hoppe, en piano.
La crítica del Washington Post dijo que "El Trío Atos se ha elevado firmemente hasta llegar a ser uno de los más destacados Tríos con piano ante el público de hoy. La perfecta armonía del Trío Atos produce obras maestras".
Esta internacional formación nació en el año 2003, con el afán de llevar el espíritu del cuarteto de piano al dominio del trío de piano.
En el año 2007 ganó el Premio Internacional Kalichstein-Laredo-Robinson, el más importante para los tríos con piano y les fueron ofrecidos veinte importantes conciertos en los Estados Unidos incluyendo uno en el Carnegie Hall de Nueva York y otras actuaciones en Chicago, Los Angeles, etc.
La prensa de Detroit dijo: "Tres voces, un sonido y una característica: la perfecta afinación en el fraseo, en el tono, el sentimiento y la interpretación que distingue a los más notables conjuntos de cámara".
En el mismo año el Atos Trio consiguió el Primer Premio en el 5º Festival Internacional de Melbourne y también el Gran Premio de "Musica Viva Tour Prize" y el Premio de la Audiencia., galardones obtenidos por primera vez por un mismo conjunto. También obtuvo otros premios como el Primero en el Concurso Internacional de Graz.
Llevó a cabo cientos de conciertos e intervenido en prestigiosos festivales en varias capitales europeas tales como Londres, Bucarest, Nueva York y en otros países. También han efectuado giras a Australia con exitosos conciertos.
Esta noche en Jujuy ejecutarán obras de Franz Joseph Haydn (1732-1809), Felix Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847), y Antonín Dvorák (1841-1904).
Sobre los músicos
a violinista Annette von Hehn nació en Kiel (Alemania) en 1978 y comenzó a estudiar el violín a los 4 años de edad. Integró la orquesta académica de la Filarmónica de Berlín entre 2001 y 2003.
En el cello se cuenta con Stefan Heinemeyer, nacido en Berlín en 1980. Comenzó sus estudios musicales a los 4 años de edad. La música de cámara forma parte de su experiencia artísticas: se ha presentado -integrando varios conjuntos- en concursos, grabaciones radiales, producciones televisivas y escenarios en todo el mundo.
Y Thomas Hoppe en el piano por su reputación actúa en el Carnegie Hall en Nueva York, en París, Tokyo, en Wigmore Hall en Londres, Concertgebouw Amsterdam y la Berlin Philarmonic.