¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concierto Flautístico en Centro Culturarte

Miércoles, 20 de mayo de 2015 00:00
FLAUTAS SE ESCUCHARAN HOY EN EL CENTRO CULTURAL CULTURARTE
El proyecto "Música con alas" invitó a la comunidad jujeña al concierto de apertura 2015 denominado "Flautístico" que se realizará hoy a las 20.30 en el centro cultural "Culturarte", con entrada libre y gratuita, dónde podrán disfrutar de un amplio repertorio tanto clásico como popular.
Dicha presentación está organizada por el proyecto de orquesta, coro y luthería "Música con alas" desde el área de Flauta a cargo de Analía Sivila.
El concierto contará con la participación de alumnos de diversas edades, Flauta Fife de 8 años, flauta traversa de 9 a 17 años; donde también nos acompañarán flautistas y violinistas de la Orquesta del Bicentenario "Melodía sin Fin" del Barrio Alto Comedero, dirigidos por Alejandro Vilte y con la invitación especial de Horacio Zerpa, que para el cierre del concierto interpretará junto a Analía Sivila obras para flauta y guitarra.
Proyecto "Música con Alas"
El proyecto "Música con alas" tiene como fin brindar un espacio de contención a los niños que por su situación están expuestos a los flagelos de la sociedad que ya es de común conocimiento y a su vez busca darle una educación musical integral basados en los ejes de clases de instrumento, lenguaje musical y ensayos.
Actualmente cuenta con 250 niños estando a cargo de su director general Pablo Andrés Medrano quien junto al equipo docente coordinan el funcionamiento pedagógico musical.
Su fundadora es María Joaquina Gurrieri y la exdirectora de la Escuela Primaria 447 "República de Italia", Rosaura Vilte de Lello; siendo su continuadora María Elva Hurtado, personas que obtuvieron el apoyo de las áreas de Desarrollo Social, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, que dieron vida a este proyecto, siendo su misión que los niños, a través de la música, se eleven a un mundo mejor.
Desde el año 2013 "Música con alas", organizó numerosos talleres y cursos de perfeccionamientos para los músicos e instrumentistas de Jujuy, como ser de clarinete con Eugenio Tiburcio músico profesional de la Orquesta Sinfónica de Salta; maestro Carlos Céspedes, solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de Roberto Gutiérrez, músico profesional de la banda Profesional de Buenos Aires; flauta traversa del maestro Julio Quinteros de la Orquesta Sinfónica de Salta, guitarra clásica, maestro Gustavo Kantor, guitarrista de reconocimiento internacional y David Ezequiel Zarza quien es concertista de Buenos Aires. En violoncello, el maestro José Araujo del Mozarteum y en percusión Gabriel Said en Mozarteum. Curso de afinación de pianos Miguel Puch y el exitoso curso reciente del maestro Carlos Moscardini en guitarra.
Programa Nacional
El programa nacional de orquestas y coros infantiles y juveniles para el Bicentenario tiene como objetivos mejorar el acceso de los niños y jóvenes a los bienes y servicios culturales; tender puentes hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela; colaborar con la retención escolar; y estimular el contacto y el disfrute de la música.
El modelo colectivo de enseñanza musical posibilita vincular con la escuela a jóvenes que se encuentran fuera del sistema y colaborar con la retención de aquellos cuya permanencia se halla en situación de vulnerabilidad.
El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.
Actualmente el Programa cuenta con 30 orquestas y 30 coros en 17 provincias de nuestro país y están en proceso de formación 40 orquestas y 40 coros.
Las provincias que participan de este programa son Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Misiones.
]
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El proyecto "Música con alas" invitó a la comunidad jujeña al concierto de apertura 2015 denominado "Flautístico" que se realizará hoy a las 20.30 en el centro cultural "Culturarte", con entrada libre y gratuita, dónde podrán disfrutar de un amplio repertorio tanto clásico como popular.
Dicha presentación está organizada por el proyecto de orquesta, coro y luthería "Música con alas" desde el área de Flauta a cargo de Analía Sivila.
El concierto contará con la participación de alumnos de diversas edades, Flauta Fife de 8 años, flauta traversa de 9 a 17 años; donde también nos acompañarán flautistas y violinistas de la Orquesta del Bicentenario "Melodía sin Fin" del Barrio Alto Comedero, dirigidos por Alejandro Vilte y con la invitación especial de Horacio Zerpa, que para el cierre del concierto interpretará junto a Analía Sivila obras para flauta y guitarra.
Proyecto "Música con Alas"
El proyecto "Música con alas" tiene como fin brindar un espacio de contención a los niños que por su situación están expuestos a los flagelos de la sociedad que ya es de común conocimiento y a su vez busca darle una educación musical integral basados en los ejes de clases de instrumento, lenguaje musical y ensayos.
Actualmente cuenta con 250 niños estando a cargo de su director general Pablo Andrés Medrano quien junto al equipo docente coordinan el funcionamiento pedagógico musical.
Su fundadora es María Joaquina Gurrieri y la exdirectora de la Escuela Primaria 447 "República de Italia", Rosaura Vilte de Lello; siendo su continuadora María Elva Hurtado, personas que obtuvieron el apoyo de las áreas de Desarrollo Social, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud, que dieron vida a este proyecto, siendo su misión que los niños, a través de la música, se eleven a un mundo mejor.
Desde el año 2013 "Música con alas", organizó numerosos talleres y cursos de perfeccionamientos para los músicos e instrumentistas de Jujuy, como ser de clarinete con Eugenio Tiburcio músico profesional de la Orquesta Sinfónica de Salta; maestro Carlos Céspedes, solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de Roberto Gutiérrez, músico profesional de la banda Profesional de Buenos Aires; flauta traversa del maestro Julio Quinteros de la Orquesta Sinfónica de Salta, guitarra clásica, maestro Gustavo Kantor, guitarrista de reconocimiento internacional y David Ezequiel Zarza quien es concertista de Buenos Aires. En violoncello, el maestro José Araujo del Mozarteum y en percusión Gabriel Said en Mozarteum. Curso de afinación de pianos Miguel Puch y el exitoso curso reciente del maestro Carlos Moscardini en guitarra.
Programa Nacional
El programa nacional de orquestas y coros infantiles y juveniles para el Bicentenario tiene como objetivos mejorar el acceso de los niños y jóvenes a los bienes y servicios culturales; tender puentes hacia la reinserción de los jóvenes en la escuela; colaborar con la retención escolar; y estimular el contacto y el disfrute de la música.
El modelo colectivo de enseñanza musical posibilita vincular con la escuela a jóvenes que se encuentran fuera del sistema y colaborar con la retención de aquellos cuya permanencia se halla en situación de vulnerabilidad.
El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.
Actualmente el Programa cuenta con 30 orquestas y 30 coros en 17 provincias de nuestro país y están en proceso de formación 40 orquestas y 40 coros.
Las provincias que participan de este programa son Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Misiones.
]
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD