°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Advierten una disminución en el abastecimiento de aceites

Martes, 19 de mayo de 2015 00:00
PRODUCCIÓN / HAY 40 EMPRESAS EN LA ARGENTINA QUE PARARON LA PRODUCCIÓN.
En plena cosecha de maíz y soja, bajó el ingreso de divisas de este sector debido a que la Federación de Aceiteros continúa con las medidas de fuerza, por lo que el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Andrés Alcaraz, advirtió sobre una "disminución" en el "abastecimiento" de aceites de uso familiar debido al paro que la Federación de Aceiteros (Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso) mantiene en 40 plantas del país.
"Ha comenzado a declinar el ritmo de ingreso de divisas en función de gramos en plena cosecha de soja y maíz", dijo Alcaraz y agregó que uno de los "efectos adicionales" de la medida de fuerza del gremio, que reclama un aumento salarial del "42%", es que "en los próximos días comenzará a verse una disminución en el abastecimiento de aceites de uso familiar".
El vocero de la cámara aceitera indicó que "hay 40 plantas en todo el país que están paradas", lo que genera una "situación de estancamiento" sobre la que dijo "esperar" que "se pueda resolver".
Alcaraz adelantó durante el fin de semana que hoy habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para "acercar las posiciones del sindicato y el sector empresario, para ver si se puede destrabar" la situación.
En esa línea, insistió que el gremio "pide un 42% de aumento", una cifra que, dijo, "es bastante más del promedio de lo que están proyectando las consultoras privadas en economía, en un año de inflación que es del 25 %". En tanto, mientras se retoman las negociaciones salariales, la Federación de Aceiteros cortó las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, en el marco del paro nacional en demanda de una recomposición salarial, del que no participaba el sindicato de esa región, que se encuentra enfrentado a la dirigencia nacional.
La protesta se llevaba a cabo con distintos piquetes en la ruta nacional 11, a la altura del puente del río Carcarañá; en el cruce con la ruta provincial 20; en la esquina de avenida Urquiza de San Lorenzo; y en la intersección con la ruta nacional AO12. La medida impedía la circulación de camiones que se dirigían a las terminales portuarias, pero permitía el paso del tránsito liviano y del transporte de pasajeros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En plena cosecha de maíz y soja, bajó el ingreso de divisas de este sector debido a que la Federación de Aceiteros continúa con las medidas de fuerza, por lo que el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Andrés Alcaraz, advirtió sobre una "disminución" en el "abastecimiento" de aceites de uso familiar debido al paro que la Federación de Aceiteros (Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso) mantiene en 40 plantas del país.
"Ha comenzado a declinar el ritmo de ingreso de divisas en función de gramos en plena cosecha de soja y maíz", dijo Alcaraz y agregó que uno de los "efectos adicionales" de la medida de fuerza del gremio, que reclama un aumento salarial del "42%", es que "en los próximos días comenzará a verse una disminución en el abastecimiento de aceites de uso familiar".
El vocero de la cámara aceitera indicó que "hay 40 plantas en todo el país que están paradas", lo que genera una "situación de estancamiento" sobre la que dijo "esperar" que "se pueda resolver".
Alcaraz adelantó durante el fin de semana que hoy habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para "acercar las posiciones del sindicato y el sector empresario, para ver si se puede destrabar" la situación.
En esa línea, insistió que el gremio "pide un 42% de aumento", una cifra que, dijo, "es bastante más del promedio de lo que están proyectando las consultoras privadas en economía, en un año de inflación que es del 25 %". En tanto, mientras se retoman las negociaciones salariales, la Federación de Aceiteros cortó las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, en el marco del paro nacional en demanda de una recomposición salarial, del que no participaba el sindicato de esa región, que se encuentra enfrentado a la dirigencia nacional.
La protesta se llevaba a cabo con distintos piquetes en la ruta nacional 11, a la altura del puente del río Carcarañá; en el cruce con la ruta provincial 20; en la esquina de avenida Urquiza de San Lorenzo; y en la intersección con la ruta nacional AO12. La medida impedía la circulación de camiones que se dirigían a las terminales portuarias, pero permitía el paso del tránsito liviano y del transporte de pasajeros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD