El presidente de
Estados Unidos, Barack
Obama, dijo ayer que la vía diplomática es "la mejor" opción para resolver las diferencias sobre el programa nuclear iraní, dos días después de alcanzar un acuerdo marco con Irán.
"Como presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, estoy profundamente convencido de que la opción diplomática, con un acuerdo completo y a largo plazo, es por lejos la mejor opción. Para Estados Unidos. Para nuestros aliados. Y para el mundo", dijo Obama en su alocución semanal.
El presidente dijo que espera un "vigoroso debate" en Estados Unidos y prometió mantener informado detalladamente sobre la "sustancia del acuerdo" al Congreso, donde varios de sus adversarios republicanos consideran insuficiente el texto firmado en Lausana, Suiza. Las grandes potencias e Irán alcanzaron el jueves un compromiso que esboza las grandes líneas del histórico acuerdo destinado a impedir a Teherán dotarse de bomba atómica.
"Si Irán hace trampa, el mundo lo sabrá. Si vemos algo sucio realizaremos inspecciones", explicó Obama. "Este acuerdo no se basa en la confianza, se basa en verificaciones sin precedentes".
El acuerdo marco alcanzado tras maratónicas negociaciones entre Irán y el llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Rusia y Alemania), contempla, entre otros puntos, la reducción de las centrifugadoras iraníes, que pasarán de 10.000 activas a 6.000, y el compromiso de no enriquecer uranio durante 15 años en el complejo nuclear de Fordo, construido en el interior de una montaña, y por tanto de difícil acceso y supervisión.
Asimismo, prevé que las sanciones estadounidenses y europeas sean suspendidas desde el momento en que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (Aiea) certifique el respeto de Teherán a los compromisos adquiridos y que sean restablecidas si Irán no cumple.
El presidente de
Estados Unidos, Barack
Obama, dijo ayer que la vía diplomática es "la mejor" opción para resolver las diferencias sobre el programa nuclear iraní, dos días después de alcanzar un acuerdo marco con Irán.
"Como presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, estoy profundamente convencido de que la opción diplomática, con un acuerdo completo y a largo plazo, es por lejos la mejor opción. Para Estados Unidos. Para nuestros aliados. Y para el mundo", dijo Obama en su alocución semanal.
El presidente dijo que espera un "vigoroso debate" en Estados Unidos y prometió mantener informado detalladamente sobre la "sustancia del acuerdo" al Congreso, donde varios de sus adversarios republicanos consideran insuficiente el texto firmado en Lausana, Suiza. Las grandes potencias e Irán alcanzaron el jueves un compromiso que esboza las grandes líneas del histórico acuerdo destinado a impedir a Teherán dotarse de bomba atómica.
"Si Irán hace trampa, el mundo lo sabrá. Si vemos algo sucio realizaremos inspecciones", explicó Obama. "Este acuerdo no se basa en la confianza, se basa en verificaciones sin precedentes".
El acuerdo marco alcanzado tras maratónicas negociaciones entre Irán y el llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Reino Unido, Francia, Rusia y Alemania), contempla, entre otros puntos, la reducción de las centrifugadoras iraníes, que pasarán de 10.000 activas a 6.000, y el compromiso de no enriquecer uranio durante 15 años en el complejo nuclear de Fordo, construido en el interior de una montaña, y por tanto de difícil acceso y supervisión.
Asimismo, prevé que las sanciones estadounidenses y europeas sean suspendidas desde el momento en que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (Aiea) certifique el respeto de Teherán a los compromisos adquiridos y que sean restablecidas si Irán no cumple.