El juicio oral y público por el homicidio de
Luis Darío Condorí, ocurrido el 5 de septiembre de 2012 en
Humahuaca durante un enfrentamiento entre vecinos y miembros de una organización social originado en una disputa por tierras, comenzará el 27 de abril próximo.
Así lo resolvió, durante el mes de marzo pasado, el Tribunal en lo Criminal 3 integrado por los jueces Laura Nilda Lamas González - presidente de trámite-, y los habilitados Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González, quienes tratarán en las audiencias de debate dos expedientes.
Los jueces del tribunal serán Laura Nilda Lamas González, Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González. Los jueces del tribunal serán Laura Nilda Lamas González, Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González.
El primero es el 141/2013 caratulado "Guerra, Marcos Antonio y Lavayen, Moisés Oscar por supuestos coautores de Homicidio Simple y Guerra, Miguel Ángel por supuesto autor de Partícipe Secundario en el delito de Homicidio Simple y Alternativamente Guerra, Marco Antonio; Guerra Miguel Ángel y Lavayen, Moisés Oscar por supuestos Coautores del delito de Homicidio en Riña - Humahuaca-".
El segundo
El segundo expediente, que fue acumulado al primero, es el 07/2014 caratulado "Guerra, Marcos Antonio, por supuesto autor de Robo en Poblado y en Banda, Atentado a la Autoridad Agravado, Perturbación del ejercicio de las funciones públicas, daños y autor de Amenazas Calificadas con el uso de Arma - Ciudad", por los hechos acontecidos el 17 de agosto de 2011 en el Concejo Deliberante de esta ciudad.
A ellas se sumaron familiares y amigos, con el objeto de pedir mayor celeridad a la Justicia y la realización del juicio. A ellas se sumaron familiares y amigos, con el objeto de pedir mayor celeridad a la Justicia y la realización del juicio.
Como fiscal se desempeñará Delia Filomena Ortiz y los abogados defensores de los enjuiciados serán Christian Claudio Darío González y Guillermo Agustín Toro. También estarán como querellantes Lucas Grenni (Estado provincial) y Luciano Rivas (familiares de la víctima).
El juicio oral y público por el homicidio de
Luis Darío Condorí, ocurrido el 5 de septiembre de 2012 en
Humahuaca durante un enfrentamiento entre vecinos y miembros de una organización social originado en una disputa por tierras, comenzará el 27 de abril próximo.
Así lo resolvió, durante el mes de marzo pasado, el Tribunal en lo Criminal 3 integrado por los jueces Laura Nilda Lamas González - presidente de trámite-, y los habilitados Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González, quienes tratarán en las audiencias de debate dos expedientes.
Los jueces del tribunal serán Laura Nilda Lamas González, Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González. Los jueces del tribunal serán Laura Nilda Lamas González, Raúl Enrique Burgos y Humberto Mario González.
El primero es el 141/2013 caratulado "Guerra, Marcos Antonio y Lavayen, Moisés Oscar por supuestos coautores de Homicidio Simple y Guerra, Miguel Ángel por supuesto autor de Partícipe Secundario en el delito de Homicidio Simple y Alternativamente Guerra, Marco Antonio; Guerra Miguel Ángel y Lavayen, Moisés Oscar por supuestos Coautores del delito de Homicidio en Riña - Humahuaca-".
El segundo
El segundo expediente, que fue acumulado al primero, es el 07/2014 caratulado "Guerra, Marcos Antonio, por supuesto autor de Robo en Poblado y en Banda, Atentado a la Autoridad Agravado, Perturbación del ejercicio de las funciones públicas, daños y autor de Amenazas Calificadas con el uso de Arma - Ciudad", por los hechos acontecidos el 17 de agosto de 2011 en el Concejo Deliberante de esta ciudad.
A ellas se sumaron familiares y amigos, con el objeto de pedir mayor celeridad a la Justicia y la realización del juicio. A ellas se sumaron familiares y amigos, con el objeto de pedir mayor celeridad a la Justicia y la realización del juicio.
Como fiscal se desempeñará Delia Filomena Ortiz y los abogados defensores de los enjuiciados serán Christian Claudio Darío González y Guillermo Agustín Toro. También estarán como querellantes Lucas Grenni (Estado provincial) y Luciano Rivas (familiares de la víctima).