°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una ciudad que tiene mucha historia para mostrar y contar

Domingo, 19 de abril de 2015 00:00
<p>RAÚL JORGE. ESTARÁ EN EL ACTO POR EL 422 ANIVERSARIO DE LA CAPITAL</p>

Raúl Jorge intendente de San Salvador de Jujuy realizó una reseña relacionada al 422° Aniversario de la Fundación de la ciudad capital, expresando que "Jujuy es una ciudad dinámica y estratégica en cuanto a su ubicación, nos hace definir que esta provincia y esta ciudad es la más latinoamericana de todas las argentinas.

Fue ciudad necesariamente pensada como un lugar de intercambio entre una gran región de la colonia de los españoles, para llegar finalmente a los lugares donde estratégicamente buscaban el oro y la plata del Alto Perú. También era un importante nexo en lo que a comunicación se refiere del Virreinato del Río de la Plata.

Si se observa la geografía de la región, cuando uno mira una planimetría de Jujuy, su la conformación geológica, etc., se da cuenta que es el lugar ideal de intercambio por varios factores: la altura que tiene y cambio de vegetación, lo que permitía el cambio de animales que se utilizaban para el intercambio".

Ramírez de Velazco visualiza este lugar para erigir la ciudad, teniendo la necesidad de tener fuentes de agua como los ríos circundantes, uno tormentoso con mucho arrastres de áridos y otro más tranquilo como el rio xibi xibi, todo eso hacia apto este valle para localizar esta ciudad para el intercambio.

También sostuvo que Jujuy fue la zona más dura en las guerras gauchas y en la lucha por la independencia, "Güemes y los Ejércitos del Norte, las vanguardias y retaguardas de Belgrano, Pueyrredón, etc, hicieron de Jujuy un lugar de los más sacrificados del país y fue la provincia que más sangre de sus hermanos vio derramada para conseguir la independencia, que el año próximo celebraremos el bicentenario".

Por eso fue y es muy importante el valor estratégico e histórico, no en vano nuestra ciudad fue declarada mártir y heroica.

Tenemos que rendir culto al hecho no solo fundacional sino también al de la identidad que tiene nuestra ciudad", destacó Jorge.

Con referencia a la identidad y a la religiosidad de la comunidad jujeña comentó que "se está trabajando con el obispo Fernández y vecinos de Cerro Las Rosas recomponiendo la idea de Palentini, quien pensó en el Cristo de la Hermandad, repensarlo en una figura del Cristo Resucita". Tomando en cuenta que nuestra ciudad es una de las cuatro de Latinoamérica que lleva el nombre de San Salvador y la misma fue fundada en una semana Santa.

"Queremos destacar la identidad de una ciudad como la nuestra, que tiene tanta historia para contar; pero a veces los turistas que entran por Salta hacen una visita de un día por la quebrada y ni siquiera pisando la ciudad", sostuvo.

Es mi responsabilidad como intendente el de dejar hechos y testimonios para que la gente tome a San Salvador de Jujuy como un destino para que pueda ser eje y conocer otros lugares de la provincia. Pero fundamentalmente para mostrar lo que ha pasado históricamente acá, aseguró el mandatario municipal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD