¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Actividades para las personas con diabetes

Viernes, 17 de abril de 2015 00:00
<p>DANIEL PALUMBO</p>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Instituto de Seguros de Jujuy inició una campaña de autoayuda para afiliados con diabetes tipo 1 y 2.

El presidente del ISJ, Daniel Palumbo, remarcó que si bien en sus inicios la actividad estuvo dirigida a niños y adolescentes integrados al programa DiabessNoa, luego y a raíz de la socialización de esta iniciativa fueron sumándose chicos y familiares con otras obras sociales y también sin cobertura social.

Tras analizar medidas tendientes a mejorar el sistema, en el 2014 se propuso la natación como estrategia para congregar a los afiliados, opción que fue aprovechada por los adolescentes con DBT tipo 1.

Palumbo afirmó que el objetivo es disminuir la morbimortalidad causada por la diabetes, evitar las complicaciones por DBT, disminuir el número de internaciones ocasionadas por patologías vinculadas a esta enfermedad, aumentar la captación de pacientes e ingresarlos bajo programa, capacitar a los pacientes y familiares para su autocuidado.

Por su parte, Natalia Ortiz, del área de Recursos Humanos del ISJ, destacó que “nos propusimos este año continuar con las clases de natación y sumar los talleres de cocina para los padres de los chicos que integran el grupo”.

Por esta razón, para este tipo de pacientes se desarrollan clases de natación en el Club Independiente y los afiliados, incorporados al programa DiabessNoa y con DBT tipo 1. Ya sean niños, adolescentes y jóvenes, tienen tiempo para inscribirse y presentar el certificado médico con la aptitud física en la Gerencia de Recursos Humanos, de 8 a 13.

En el Club Independiente deben realizar la revisación médica en los siguientes días y horarios: de lunes a viernes a las 10.30; lunes, miércoles a las 15; lunes, martes a las 20; miércoles y viernes a las 19.

En cuanto a las actividades educativas para pacientes de DBT tipo 2, Ortiz informó que de concretará un taller de cocina. Se programó un taller de 8 clases, que incluye uno de gimnasia y baile tres veces por semana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD