El descubrimiento en Ecuador y Perú de "Godzillas" en miniatura, tres nuevas especies de lagartijas multicolores con crestas dentadas que recuerdan al monstruo del cine, muestra la gran diversidad de reptiles que habita en los bosques tropicales andinos, aseguraron científicos.
inicia sesión o regístrate.
El descubrimiento en Ecuador y Perú de "Godzillas" en miniatura, tres nuevas especies de lagartijas multicolores con crestas dentadas que recuerdan al monstruo del cine, muestra la gran diversidad de reptiles que habita en los bosques tropicales andinos, aseguraron científicos.
"Pese a que estamos en el siglo XXI, es increíble todavía la cantidad de especies de reptiles que no conocemos", señaló Omar Torres Caravajal, del Museo de Zoología Qcaz de la Universidad Católica de Quito, líder del equipo internacional que identificó las tres nuevas lagartijas del género Enyalioides.
Este género de la familia Hoplocercidae, del cual hasta ahora se han descubierto 15 especies, es exclusivo de áreas boscosas altas y bajas desde Panamá hasta el norte de Bolivia.
La mitad de las especies de Enyalioides se concentran en Ecuador y Perú, pero poco se sabe de ellas.
"El conocimiento de la diversidad de reptiles de Ecuador y Perú es limitado. Todavía no tenemos una idea completa de todas las especies", dijo Pablo Venegas, del Centro de Ornitología y Biodiversidad de Perú, otro de los responsables del hallazgo reportado días atrás en la revista científica Zookeys.
Por otra parte, añadió que la tala de los bosques y el crecimiento de las fronteras agrícola y ganadera "intervienen en el hábitat" de estos animales por lo que dificultan la clasificación de nuevos ejemplares, convirtiendo inevitablemente las investigaciones en una "carrera contra el tiempo".
De las 6.076 especies de lagartijas halladas en el mundo, 213 se encuentran en Perú y 190 en Ecuador, según datos proporcionados por estos científicos.
Prueba de esta enorme riqueza zoológica en las selvas andinas es una nueva lagartija hallada en la cuenca del río Huallaga, en la Amazonia de Perú. "Ya sabemos que es una nueva especie, está confirmado morfológica y genéticamente", dijo Venegas, al apuntar que el equipo se encuentra preparando el artículo científico para presentarlo en la sociedad.