¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La percusión desde un punto de vista pedagógico

Viernes, 10 de abril de 2015 00:00
<p>RICARDO GILES/ UNO DE LOS OBEJTIVOS ES VISIBILIZAR MÁS EL TEMA DE LA PERCUSIÓN</p>

Mañana en el horario de 9 a 13 y de 15 a 22, se desarrollará el primer Encuentro de Percusión Popular, organizado por "Oído al Tambor", en la ex Estación de trenes de esta capital.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana en el horario de 9 a 13 y de 15 a 22, se desarrollará el primer Encuentro de Percusión Popular, organizado por "Oído al Tambor", en la ex Estación de trenes de esta capital.

"Oído al Tambor" está conformado por Juan Martínez y Ricardo Giles, dos grandes músicos que se proponen a partir de esta formación llevar adelante acciones "que den más visibilidad al tema de la percusión sobre todo en lo que hace a la educación", explicó Giles. Más adelante, el grupo se propone crear un sello para la música de este tipo.

Este primer encuentro cuenta con el asupicio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Talleres

Por la mañana se dictarán dos talleres. El primero de 9 a 11, a cargo del músico y lutier jujeño, Pedro Sandoval, es sobre La Caja y los Estilos Rítmicos de la Copla en Jujuy.

La segunda propuesta es 11 a 13, con el percusionista local Isaac García que dará el taller de Cumbia, Bachata y Salsa.

Clínicas

Por la tarde será el turno de las clínicas. La primera se desarrollará de 15 a 17, sobre el Jazz, con el reconocido baterista Sebastián "Bacho" Auad.

Otra clínica será sobre Cómo Tocar en Función de la Estructura de la Canción, a cargo de otro reconocido baterista, Fabián Salas. Esta se dictará de 17 a 19.

Y finalmente, a las 19 y hasta las 21, la clínica será con Marco Martina, baterista de la provincia de Córdoba quien además realizará la presentación de su primer libro " La independencia de la clave".

El encuentro está destinado a público en general, de 13 años en adelante, sin límites de edad, y no es necesario tener conocimientos previos en música. Los niños de 6 a 12 años pueden participar del encuentro si están acompañados de un mayor.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

Todos los participantes deben asistir a los talleres con un instrumento de percusión que tengasn, y de no tener, con alguno de fabricación casera como tachos de plástico, baldes, un par de palillos para Batería o Bombo Leguero, palos de escoba (un par de 25 centímetros de largo cada uno), etc.

Quienes necesiten un certificado de participación, deben pasar hasta hoy por la secretaría de la Ex Estación para dejar sus datos personales, en el horario de 9 a 12.30, donde también se pueden requerir mayores informes sobre el encuentro, o comunicándose al teléfono 4263634 o por facebook en Encuentro de Percusión.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD