°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzaron el programa Jujuy Diseña

Sabado, 07 de marzo de 2015 20:37
<p>LANZAMIENTO/ CEREZO, AGUSTINHO Y ARAMAYO PRESENTARON EL PROGRAMA.</p>

Como resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico del Ministerio de Producción y el Centro Inti de Jujuy se realizó el lanzamiento del programa provincial “Jujuy Diseña”, que tiene como fin delinear una política de Estado que ponga en valor el producto de los diseñadores jujeños que, en los últimos años, han tomado relevancia a nivel nacional e internacional.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico del Ministerio de Producción y el Centro Inti de Jujuy se realizó el lanzamiento del programa provincial “Jujuy Diseña”, que tiene como fin delinear una política de Estado que ponga en valor el producto de los diseñadores jujeños que, en los últimos años, han tomado relevancia a nivel nacional e internacional.

La presentación de dicho programa tuvo lugar en la sala “Raúl Galán” del Teatro Mitre y fue encabezada por los representantes de los organismos impulsores de la incitativa, quienes en la oportunidad expusieron los objetivos del mismo y la importancia que tiene para el sector productivo de industrias culturales de la provincia.

En la oportunidad, el secretario de Industria y Desarrollo Económico, Sergio Aramayo, explicó que la iniciativa busca reunir las herramientas que tienen cada uno de estos organismo del estado a fin de apuntalar el trabajo que vienen realizando diseñadores, artesanos y productores culturales de la provincia, teniendo en cuenta que las industrias creativas y culturales han pasado a ser una actividad productiva de alto impacto con indicadores económicos, a nivel nacional y local, en crecimiento.

El funcionario señaló que la intención de este trabajo es “que se transforme en una política de Estado que ponga a disposición de nuestros diseñadores todas las herramientas que necesitan”, desde capacitación, financiamiento, acompañamiento a ferias y exposiciones a nivel nacional e internacional, como así también el acompañamiento en la comercialización de los productos de tal manera que la oferta de estos bienes creativos permita que Jujuy se posicione y pueda así tener una mejor oferta.

Por otra parte, Aramayo destacó la amplia convocatoria del programa “Jujuy Diseña”. Según dijo, “el sector abarca un gran abanico de productores culturales ya sea del rubro musical, diseñadores gráficos y fundamentalmente del sector artesano”.

En este sentido, remarcó que existen muy buenos ejemplos en la provincia, que incluso cuentan con un reconocimiento a nivel nacional como es el caso de Humahua, La Justa, y otros productores que han participado en ferias nacionales y han sido destacados. “Creemos que hay un amplio potencial que hay que apuntalarlo y desde el Ministerio de Producción buscamos hacerlo con una línea de crédito a través del Consejo de la Microempresa a los efectos de darle un apoyo concreto”, dijo.

Agregar valor desde el diseño

Por su parte, la directora del Centro Inti Jujuy, Alejandra Agustinho, subrayó la importancia de darle mayor visibilidad al trabajo de diseño que se realiza en la provincia, teniendo en cuenta que su aplicación es una estrategia de agregado de valor muy significativa para cualquier sector productivo.

“Entendemos que es necesario darle un impulso a la cuestión del diseño, por lo que nos interesa que a través de este programa se pueda imponer como una cuestión de Estado el impulso al desarrollo del diseño local”, manifestó Agustinho.

Asimismo, consideró que “el diseño es una transversalidad que atañe a todos los sectores productivos, además de una cuestión específica y necesaria para los pequeños emprendimientos que tienen como característica central la posibilidad de agregarle valor a productos que pueden tener un enorme potencial y que por ahí les falta esta herramienta para posicionarlos en el mercado, de modo que consideramos que es un aspecto con mucho potencial para desarrollar en toda la provincia”.

De igual modo, Fernando Cerezo, director provincial de Gestión y Promoción Cultural, destacó el trabajo articulado que se lleva adelante desde los tres organismos en pos del desarrollo del diseño en la provincia.

Aseguró que el producto que elabora una artesana del interior de la provincia puede incrementar su valor y posicionarse en otros mercados a partir de la incorporación de diseño en los productos, y lo ejemplificó con el caso de La Justa, un emprendimiento que obtuvo un premio a nivel nacional que propone la confección de sombreros a partir de lanas elaboradas en la provincia y con técnicas ancestrales, que se destacan por poseer un diseño único, característico e innovador que le imprime mayor valor.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD