Durante la firma del Contrato estuvieron presentes el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky; el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi; el representante de la empresa Emprendimiento Rio Grande SRL., Guillermo Hassan; el Secretario de Infraestructura, Guillermo Durand; y el Intendente de Palpalá, Alberto Ortíz; entre otros funcionarios que celebraron los avances alcanzados para poner en marcha el Centro de Desarrollo Tecnológico en la provincia.
Vale recalcar que con la remodelación se intervendrá un espacio total de 4900 metros cuadrados, en donde se dispondrán ocho laboratorios, una planta piloto de litio, cuatro aulas, una sala de conferencia, administración y oficinas de servicios; además de viviendas para investigadores; ocho departamentos con algunos aptos para discapacitados y un gimnasio.
Al respecto, el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky indicó que este es un paso más para llevar adelante "un pensamiento distinto que nos puede hacer soñar a los jujeños con una calidad de vida mejor", en donde "nuestros jóvenes tengan una esperanza de capacitarse para trabajar en instituciones como esta, que esperamos sea de una envergadura y trascendencia nacional e internacional".
Por su parte, el Rector de la UNJu, precisó que con la firma del contrato se dio cumplimiento a un acuerdo a partir del cual el Gobernador Fellner "resolvió transferir a la Universidad los fondos para poder llevar adelante esta obra", la cual albergará un instituto de investigaciones dependiente de la Casa de altos estudios y del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
inicia sesión o regístrate.
Durante la firma del Contrato estuvieron presentes el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky; el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi; el representante de la empresa Emprendimiento Rio Grande SRL., Guillermo Hassan; el Secretario de Infraestructura, Guillermo Durand; y el Intendente de Palpalá, Alberto Ortíz; entre otros funcionarios que celebraron los avances alcanzados para poner en marcha el Centro de Desarrollo Tecnológico en la provincia.
Vale recalcar que con la remodelación se intervendrá un espacio total de 4900 metros cuadrados, en donde se dispondrán ocho laboratorios, una planta piloto de litio, cuatro aulas, una sala de conferencia, administración y oficinas de servicios; además de viviendas para investigadores; ocho departamentos con algunos aptos para discapacitados y un gimnasio.
Al respecto, el Ministro de Producción, Gabriel Romarovsky indicó que este es un paso más para llevar adelante "un pensamiento distinto que nos puede hacer soñar a los jujeños con una calidad de vida mejor", en donde "nuestros jóvenes tengan una esperanza de capacitarse para trabajar en instituciones como esta, que esperamos sea de una envergadura y trascendencia nacional e internacional".
Por su parte, el Rector de la UNJu, precisó que con la firma del contrato se dio cumplimiento a un acuerdo a partir del cual el Gobernador Fellner "resolvió transferir a la Universidad los fondos para poder llevar adelante esta obra", la cual albergará un instituto de investigaciones dependiente de la Casa de altos estudios y del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).