14°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mauricio Macri y Sanz anunciaron acuerdo

Viernes, 06 de marzo de 2015 00:00
Mauricio Macri y Ernesto Sanz / Anunciaron un frente electoral. 
El líder de PRO, Mauricio Macri, y el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, cerraron ayer personalmente en Gualeguaychú el acuerdo de ambos partidos para dirimir en las Paso la candidatura a gobernador de Entre Ríos y mostraron su plena sintonía para alcanzar un entendimiento nacional. Los precandidatos presidenciales anunciaron la conformación de un frente electoral con el que competirán en las primarias provinciales el senador nacional del PRO Alfredo de Angeli y el exdiputado nacional de la UCR Atilio Benedetti.
"Estoy feliz de estar en Entre Ríos apoyando a Alfredo y feliz de sumar a otra buena persona como Atilio. Van a competir dos dirigentes de bien. De acá va a surgir el próximo gobernador de Entre Ríos", afirmó Macri. Por su parte, Sanz sostuvo que en la UCR están "dispuestos a transitar un camino de unidad, no sólo en la provincia (de Entre Ríos), sino en todo el país" y dijo que esa actitud "es un gesto de madurez camino a un cambio". "No es menor esta presentación en la provincia en la que se va a llevar a cabo la Convención (de la UCR) el 14 de marzo", agregó Sanz, en alusión a la reunión del máximo órgano deliberativo y resolutivo del partido en el Teatro Gualeguaychú, para definir la política de alianzas para los comicios de este año, que genera algunos tironeos internos.
En otra señal de afinidad política, Macri y Sanz viajaron juntos en un avión desde Buenos Aires, acompañados por Emilio Monzó, coordinador político nacional de PRO, y de Rogelio Frigerio, a cargo del armado partidario en Entre Ríos. Según se pudo averiguar, Sanz llevará a la Convención Nacional la postura de habilitar al partido a conformar un frente opositor y recomendará que esa coalición sea integrada solo por aquellos que no hayan formado parte del "kirchnerismo".
De acuerdo con las fuentes partidarias cercanas al jefe de la UCR, el número de convencionales para aprobar esta propuesta estaría garantizado, pese a la oposición del sector que encabezan Julio Cobos y Ricardo Alfonsín y a la posición "con matices" del jujeño Gerardo Morales para incluir a Sergio Massa en el armado. La intención de Sanz es ir con una fórmula radical pura a enfrentar a Macri en las Paso, aunque no se descarta que terminen conformando un binomio bipartidario.
Luego de la foto de rigor, en la que se muestran abrazados junto a sus precandidatos locales en la zona de la costanera de Gualeguaychú, ofrecieron una conferencia de prensa en el Hotel Aguay, donde dieron importantes definiciones políticas. Además, tanto Frigerio como Macri le pidieron al gobernador kirchnerista Sergio Urribarri, precandidato presidencial por el FPV, que formalice el cronograma electoral en la provincia, donde se siguen sumando nombres a la lista de candidatos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El líder de PRO, Mauricio Macri, y el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, cerraron ayer personalmente en Gualeguaychú el acuerdo de ambos partidos para dirimir en las Paso la candidatura a gobernador de Entre Ríos y mostraron su plena sintonía para alcanzar un entendimiento nacional. Los precandidatos presidenciales anunciaron la conformación de un frente electoral con el que competirán en las primarias provinciales el senador nacional del PRO Alfredo de Angeli y el exdiputado nacional de la UCR Atilio Benedetti.
"Estoy feliz de estar en Entre Ríos apoyando a Alfredo y feliz de sumar a otra buena persona como Atilio. Van a competir dos dirigentes de bien. De acá va a surgir el próximo gobernador de Entre Ríos", afirmó Macri. Por su parte, Sanz sostuvo que en la UCR están "dispuestos a transitar un camino de unidad, no sólo en la provincia (de Entre Ríos), sino en todo el país" y dijo que esa actitud "es un gesto de madurez camino a un cambio". "No es menor esta presentación en la provincia en la que se va a llevar a cabo la Convención (de la UCR) el 14 de marzo", agregó Sanz, en alusión a la reunión del máximo órgano deliberativo y resolutivo del partido en el Teatro Gualeguaychú, para definir la política de alianzas para los comicios de este año, que genera algunos tironeos internos.
En otra señal de afinidad política, Macri y Sanz viajaron juntos en un avión desde Buenos Aires, acompañados por Emilio Monzó, coordinador político nacional de PRO, y de Rogelio Frigerio, a cargo del armado partidario en Entre Ríos. Según se pudo averiguar, Sanz llevará a la Convención Nacional la postura de habilitar al partido a conformar un frente opositor y recomendará que esa coalición sea integrada solo por aquellos que no hayan formado parte del "kirchnerismo".
De acuerdo con las fuentes partidarias cercanas al jefe de la UCR, el número de convencionales para aprobar esta propuesta estaría garantizado, pese a la oposición del sector que encabezan Julio Cobos y Ricardo Alfonsín y a la posición "con matices" del jujeño Gerardo Morales para incluir a Sergio Massa en el armado. La intención de Sanz es ir con una fórmula radical pura a enfrentar a Macri en las Paso, aunque no se descarta que terminen conformando un binomio bipartidario.
Luego de la foto de rigor, en la que se muestran abrazados junto a sus precandidatos locales en la zona de la costanera de Gualeguaychú, ofrecieron una conferencia de prensa en el Hotel Aguay, donde dieron importantes definiciones políticas. Además, tanto Frigerio como Macri le pidieron al gobernador kirchnerista Sergio Urribarri, precandidato presidencial por el FPV, que formalice el cronograma electoral en la provincia, donde se siguen sumando nombres a la lista de candidatos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD