¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cuestionamientos a la solicitada

Jueves, 05 de marzo de 2015 00:00
Dirigentes de la oposición criticaron hoy la solicitada publicada por el Gobierno sobre la causa Amia, lo que calificaron como un "agravio" al fallecido fiscal Alberto Nisman y una nueva "presión" sobre la Justicia.
"Es desalentador ver como este Gobierno reincide una y otra vez en desconocer el principio republicano de la división de poderes y presiona descaradamente al Poder Judicial a través de la descalificación de los fiscales que acusan y la defensa del juez que desestima la denuncia", sostuvo el diputado radical Julio Cobos.
Según consideró, "mas saludable para la democracia y la República sería que el oficialismo deje actuar a las distintas instancias judiciales sin interferir ni presionar y que sea la Justicia la que determine la veracidad o no de la acusación".
Por su parte, el diputado y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, evaluó que "el Poder Ejecutivo debe colaborar con la investigación de la muerte del fiscal Nisman, en lugar de seguir agraviando a quién no puede defenderse".
"Los argentinos ya sabemos que hay un valor que hemos decidido no resignar que es la democracia y por eso anunciar procesos desestabilizadores una vez a la semana como lo hace el gobierno nacional lejos de fortalecer al sistema quita credibilidad a la palabra presidencial", remarcó Lousteau.
A su entender, "el rol de Nisman como fiscal debe analizarse en los lugares que corresponda y en las instancias judiciales donde se desarrolló y uno puede tener una visión crítica pero lo único que no puede discutirse es que murió en circunstancias que no han sido aclaradas". A su vez, el diputado nacional del Frente Renovador Alberto Asseff cuestionó que la solicitada tiene "muchas palabras y ninguna certeza. Cuestiona al fiscal muerto que no puede responder y solo se basa en la veloz resolucion del juez Rafecas e insiste con el Memorándum con Irán".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dirigentes de la oposición criticaron hoy la solicitada publicada por el Gobierno sobre la causa Amia, lo que calificaron como un "agravio" al fallecido fiscal Alberto Nisman y una nueva "presión" sobre la Justicia.
"Es desalentador ver como este Gobierno reincide una y otra vez en desconocer el principio republicano de la división de poderes y presiona descaradamente al Poder Judicial a través de la descalificación de los fiscales que acusan y la defensa del juez que desestima la denuncia", sostuvo el diputado radical Julio Cobos.
Según consideró, "mas saludable para la democracia y la República sería que el oficialismo deje actuar a las distintas instancias judiciales sin interferir ni presionar y que sea la Justicia la que determine la veracidad o no de la acusación".
Por su parte, el diputado y precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, evaluó que "el Poder Ejecutivo debe colaborar con la investigación de la muerte del fiscal Nisman, en lugar de seguir agraviando a quién no puede defenderse".
"Los argentinos ya sabemos que hay un valor que hemos decidido no resignar que es la democracia y por eso anunciar procesos desestabilizadores una vez a la semana como lo hace el gobierno nacional lejos de fortalecer al sistema quita credibilidad a la palabra presidencial", remarcó Lousteau.
A su entender, "el rol de Nisman como fiscal debe analizarse en los lugares que corresponda y en las instancias judiciales donde se desarrolló y uno puede tener una visión crítica pero lo único que no puede discutirse es que murió en circunstancias que no han sido aclaradas". A su vez, el diputado nacional del Frente Renovador Alberto Asseff cuestionó que la solicitada tiene "muchas palabras y ninguna certeza. Cuestiona al fiscal muerto que no puede responder y solo se basa en la veloz resolucion del juez Rafecas e insiste con el Memorándum con Irán".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD