¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue cotizó a $12,93

Miércoles, 04 de marzo de 2015 00:00
El dólar que se negocia en el mercado paralelo del microcentro porteño retrocedió hoy 10 centavos, a $12,93 para la punta vendedora, mientras que en bancos oficiales la divisa norteamericana volvió a avanzar medio centavo y finalizó la rueda a $8,75. El billete verde en las "cuevas" de la city había caído otros tres centavos el lunes y había clavado su cotización en los $13, por lo que ya acumuló una caída de 13 centavos desde que comenzó marzo.
Además, desde que empezó el año, el dólar blue cayó 0,90%, ya que había terminado el 2014 a $13,80.
Así, desde que comenzó el año subió un 2,1 %, pese a que el Gobierno sostuvo en reiteradas oportunidades que su intención no era devaluar. El incremento del inicio de la semana se dio en medio de una jornada en la cual las tasas interbancarias se habían disparado hasta un 24,5% anual para entidades de primera línea.
El dólar ahorro, que permite adquirir la moneda de modo limitado, cotizó a $10,5, en medio de un mercado con una fuerte demanda, como suele suceder en cada inicio del mes.
En el comienzo de marzo, unas 90.642 personas compraron casi 68 millones de dólares, cifra récord en lo que va del 2015.
Ante la importante demanda, algunos bancos comenzaron a ofrecer la posibilidad de realizar esas transacciones mediante las cuentas bancarias cibernéticas con el fin de que los clientes puedan evitar largas colas. La autoridad monetaria terminó el martes con un saldo vendedor de 40 millones de dólares.
Por su parte, el dólar turista, vigente para aquellos que viajan al exterior y realizan compras con tarjetas, operó a $11,81.
El contado con liquidación cerró la rueda sin variaciones a $11,82, al tiempo que el dólar bolsa cayó ocho centavos a $12,11.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar que se negocia en el mercado paralelo del microcentro porteño retrocedió hoy 10 centavos, a $12,93 para la punta vendedora, mientras que en bancos oficiales la divisa norteamericana volvió a avanzar medio centavo y finalizó la rueda a $8,75. El billete verde en las "cuevas" de la city había caído otros tres centavos el lunes y había clavado su cotización en los $13, por lo que ya acumuló una caída de 13 centavos desde que comenzó marzo.
Además, desde que empezó el año, el dólar blue cayó 0,90%, ya que había terminado el 2014 a $13,80.
Así, desde que comenzó el año subió un 2,1 %, pese a que el Gobierno sostuvo en reiteradas oportunidades que su intención no era devaluar. El incremento del inicio de la semana se dio en medio de una jornada en la cual las tasas interbancarias se habían disparado hasta un 24,5% anual para entidades de primera línea.
El dólar ahorro, que permite adquirir la moneda de modo limitado, cotizó a $10,5, en medio de un mercado con una fuerte demanda, como suele suceder en cada inicio del mes.
En el comienzo de marzo, unas 90.642 personas compraron casi 68 millones de dólares, cifra récord en lo que va del 2015.
Ante la importante demanda, algunos bancos comenzaron a ofrecer la posibilidad de realizar esas transacciones mediante las cuentas bancarias cibernéticas con el fin de que los clientes puedan evitar largas colas. La autoridad monetaria terminó el martes con un saldo vendedor de 40 millones de dólares.
Por su parte, el dólar turista, vigente para aquellos que viajan al exterior y realizan compras con tarjetas, operó a $11,81.
El contado con liquidación cerró la rueda sin variaciones a $11,82, al tiempo que el dólar bolsa cayó ocho centavos a $12,11.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD