¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar paralelo en $13

Martes, 03 de marzo de 2015 00:00
El dólar paralelo bajó ayer 10 centavos a 13 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras del microcentro porteño subió a 8,75 pesos, en una rueda en que el Banco Central no intervino en el mercado y donde el costo del dinero subió hasta el 25 por ciento. Las necesidades financieras de empresas y bancos elevaron el costo del dinero en pesos hasta el 25 por ciento para préstamos entre entidades y empresas de primera línea. El dólar informal operó en línea con el descenso de los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el llamado dólar contado con liquidación cedió a 11,80 pesos, mientras el que resulta de la compra venta de títulos públicos ("dólar bono" o "dólar MEP"), a 12,20 pesos. La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el que se ofreció a 8,75 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio se redujo hoy a 48,60 por ciento. El euro cayó por debajo de 1,12 dólares en el mercado internacional, mientras aquí cedió a 10,43 pesos en el segmento formal. El real brasileño caía a 2,89 por dólar en San Pablo y aquí se pactó en 3,70 pesos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar paralelo bajó ayer 10 centavos a 13 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras del microcentro porteño subió a 8,75 pesos, en una rueda en que el Banco Central no intervino en el mercado y donde el costo del dinero subió hasta el 25 por ciento. Las necesidades financieras de empresas y bancos elevaron el costo del dinero en pesos hasta el 25 por ciento para préstamos entre entidades y empresas de primera línea. El dólar informal operó en línea con el descenso de los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el llamado dólar contado con liquidación cedió a 11,80 pesos, mientras el que resulta de la compra venta de títulos públicos ("dólar bono" o "dólar MEP"), a 12,20 pesos. La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el que se ofreció a 8,75 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio se redujo hoy a 48,60 por ciento. El euro cayó por debajo de 1,12 dólares en el mercado internacional, mientras aquí cedió a 10,43 pesos en el segmento formal. El real brasileño caía a 2,89 por dólar en San Pablo y aquí se pactó en 3,70 pesos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD