¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La UE envía un alto responsable a la isla

Lunes, 23 de marzo de 2015 00:00
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, llegará hoy a Cuba en visita oficial, en momentos en que el acercamiento entre los 28 y la isla entra en su fase más delicada.
La oficina de Mogherini subraya que la visita se produce "en un momento crucial" de las conversaciones destinadas a normalizar las relaciones entre Cuba y el bloque europeo, suspendidas oficialmente desde 2003.
Se trata de la primer responsable europea de ese nivel en visitar Cuba desde el inicio de las negociaciones entre Bruselas y La Habana en abril de 2014, Mogherini arribará a La Habana después de la irrupción del polémico tema de los derechos humanos en la mesa, por iniciativa de los europeos. Durante la tercera ronda de conversaciones celebrada a mediados de marzo, el negociador de la UE, Christian Leffler, reveló "diferencias de interpretación" que deben ser superadas, mientras que La Habana apeló al respeto del "principio de no injerencia" en sus asuntos internos. Se trata entonces de evitar que el proceso caiga en un callejón sin salida antes del inicio del siguiente ciclo, previsto para junio y en el que el tema de los derechos humanos será objeto por primera vez de intercambios entre los negociadores. La presentación de la parte europea sobre derechos humanos en marzo "marcó diferencias de visión, lo que convierte (al tema) en espinoso. Un intercambio de alto nivel podría fortalecer el diálogo, pero no creo (...) que ese será el único tema que se abordará", explicó el politólogo cubano Eduardo Perera.
"No es un casualidad que viaje a Cuba para hacer un balance de un diálogo que considero importante y prometedor", anunció Mogherini antes de su partida, insistiendo en su voluntad de "desarrollar las bases de participación democrática y de los derechos humanos, civiles y políticos" en América Latina. Esperada en La Habana la noche de hoy, la responsable europea debe reunirse mañana con el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y con miembros de la sociedad civil.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, llegará hoy a Cuba en visita oficial, en momentos en que el acercamiento entre los 28 y la isla entra en su fase más delicada.
La oficina de Mogherini subraya que la visita se produce "en un momento crucial" de las conversaciones destinadas a normalizar las relaciones entre Cuba y el bloque europeo, suspendidas oficialmente desde 2003.
Se trata de la primer responsable europea de ese nivel en visitar Cuba desde el inicio de las negociaciones entre Bruselas y La Habana en abril de 2014, Mogherini arribará a La Habana después de la irrupción del polémico tema de los derechos humanos en la mesa, por iniciativa de los europeos. Durante la tercera ronda de conversaciones celebrada a mediados de marzo, el negociador de la UE, Christian Leffler, reveló "diferencias de interpretación" que deben ser superadas, mientras que La Habana apeló al respeto del "principio de no injerencia" en sus asuntos internos. Se trata entonces de evitar que el proceso caiga en un callejón sin salida antes del inicio del siguiente ciclo, previsto para junio y en el que el tema de los derechos humanos será objeto por primera vez de intercambios entre los negociadores. La presentación de la parte europea sobre derechos humanos en marzo "marcó diferencias de visión, lo que convierte (al tema) en espinoso. Un intercambio de alto nivel podría fortalecer el diálogo, pero no creo (...) que ese será el único tema que se abordará", explicó el politólogo cubano Eduardo Perera.
"No es un casualidad que viaje a Cuba para hacer un balance de un diálogo que considero importante y prometedor", anunció Mogherini antes de su partida, insistiendo en su voluntad de "desarrollar las bases de participación democrática y de los derechos humanos, civiles y políticos" en América Latina. Esperada en La Habana la noche de hoy, la responsable europea debe reunirse mañana con el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y con miembros de la sociedad civil.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD