°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convocan a estudiantes

Viernes, 13 de marzo de 2015 00:00
EDICIÓN 2014. JÓVENES INTERCAMBIAN OPINIONES Y PROYECTOS INCLUSIVOS EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN.
Estudiantes de escuelas secundarias de la provincia fueron invitados a participar de la realización del 2º Parlamento Federal Juvenil, edición 2015. La convocatoria la cursó la delegación en Jujuy del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).
"Por una Argentina sin Discriminación" es el lema del encuentro organizado por el Inadi y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias. Está destinado a estudiantes secundarios de entre 15 y 18 años. El objetivo es desarrollar un espacio de participación, donde los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre ellos sobre el desarrollo de políticas inclusivas.
El Parlamento Federal Juvenil 2015 cuenta con dos fases. En la primera los interesados deberán presentar un ensayo individual, que tendrá que ser enviado por las escuelas hasta el 30 de abril (vía digital).
El formulario de inscripción, las bases y material de consulta se encuentran disponibles en la página web del Inadi (http://inadi.gob.ar:/parlamento-federal-juvenil/). O bien escribiendo a los correos: parlamentojuvenil@inadi.gob.ar y jujuy@inadi.gob.ar.
Un jurado seleccionará cuatro de los trabajos enviados; cuyos autores/as representaran a Jujuy en el Parlamento de septiembre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Estudiantes de escuelas secundarias de la provincia fueron invitados a participar de la realización del 2º Parlamento Federal Juvenil, edición 2015. La convocatoria la cursó la delegación en Jujuy del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).
"Por una Argentina sin Discriminación" es el lema del encuentro organizado por el Inadi y el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias. Está destinado a estudiantes secundarios de entre 15 y 18 años. El objetivo es desarrollar un espacio de participación, donde los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre ellos sobre el desarrollo de políticas inclusivas.
El Parlamento Federal Juvenil 2015 cuenta con dos fases. En la primera los interesados deberán presentar un ensayo individual, que tendrá que ser enviado por las escuelas hasta el 30 de abril (vía digital).
El formulario de inscripción, las bases y material de consulta se encuentran disponibles en la página web del Inadi (http://inadi.gob.ar:/parlamento-federal-juvenil/). O bien escribiendo a los correos: parlamentojuvenil@inadi.gob.ar y jujuy@inadi.gob.ar.
Un jurado seleccionará cuatro de los trabajos enviados; cuyos autores/as representaran a Jujuy en el Parlamento de septiembre.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD