18°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ya funciona la conexión telefónica

Jueves, 12 de marzo de 2015 00:00
La conexión directa de telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba ya está en marcha, "inicialmente" sólo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó el miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa. "Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz", dijo Etecsa, lo que implicaría que el convenio podría ampliarse.
Esta conexión está "amparado en el acuerdo de servicios suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc. (IDT)", añadió.
Este es el primer acuerdo suscrito entre empresas de ambos países después de la histórica decisión de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro de restablecer relaciones diplomáticas tras medio siglo de interrupción, anunciada el 17 de diciembre. Luego del anuncio, Washington hizo públicos algunos decretos que flexibilizan el embargo a la isla y autorizó a empresas de telecomunicaciones estadounidenses a vender sus servicios a Cuba.
"El restablecimiento de las comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones", destacó Etecsa. Las comunicaciones directas entre Cuba y Estados Unidos han tenido varias interrupciones desde que comenzaron la disputas en 1959.
Habían quedado interrumpidas por última vez el 25 de febrero de 1999, según responsables cubanos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La conexión directa de telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba ya está en marcha, "inicialmente" sólo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó el miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa. "Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz", dijo Etecsa, lo que implicaría que el convenio podría ampliarse.
Esta conexión está "amparado en el acuerdo de servicios suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc. (IDT)", añadió.
Este es el primer acuerdo suscrito entre empresas de ambos países después de la histórica decisión de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro de restablecer relaciones diplomáticas tras medio siglo de interrupción, anunciada el 17 de diciembre. Luego del anuncio, Washington hizo públicos algunos decretos que flexibilizan el embargo a la isla y autorizó a empresas de telecomunicaciones estadounidenses a vender sus servicios a Cuba.
"El restablecimiento de las comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones", destacó Etecsa. Las comunicaciones directas entre Cuba y Estados Unidos han tenido varias interrupciones desde que comenzaron la disputas en 1959.
Habían quedado interrumpidas por última vez el 25 de febrero de 1999, según responsables cubanos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD