De los 31 días del mes de enero,
Nicolás Maduro, permaneció por 20 días fuera del país a causa una gira que realizó por Asia y Medio Oriente, y también visitó algunos países de
América Latina.
Enero fue un mes movido para el presidente venezolano, entre viajes y actos políticos. Para no perder la costumbre, el jefe de Estado sin embargo no se olvidó de sus habituales cadenas nacionales y en los días restantes del mes,que fueron 11 completó más de siete horas de emisiones.
Esa cifra no incluye las 11 cadenas que realizó a través del Noticiero de la Patria, que tuvieron una duración de diez minutos cada una.
Las siete horas de alocución se desarrollaron durante cuatro actos políticos, transmitidos en vivo y en directo. La transmisión obligatoria más duradera fue la del miércoles 21, con una extensión de tres horas. Allí Maduro emitió un mensaje a la Asamblea Nacional.
La última del mes se dio el pasado 23 de enero, cuando se realizó un acto por los 57 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
No obstante, durante el mismo mes, en 2014 el mandatario chavista estuvo más horas en cadena nacional, con un total de nueve horas y 55 minutos.
De los 31 días del mes de enero,
Nicolás Maduro, permaneció por 20 días fuera del país a causa una gira que realizó por Asia y Medio Oriente, y también visitó algunos países de
América Latina.
Enero fue un mes movido para el presidente venezolano, entre viajes y actos políticos. Para no perder la costumbre, el jefe de Estado sin embargo no se olvidó de sus habituales cadenas nacionales y en los días restantes del mes,que fueron 11 completó más de siete horas de emisiones.
Esa cifra no incluye las 11 cadenas que realizó a través del Noticiero de la Patria, que tuvieron una duración de diez minutos cada una.
Las siete horas de alocución se desarrollaron durante cuatro actos políticos, transmitidos en vivo y en directo. La transmisión obligatoria más duradera fue la del miércoles 21, con una extensión de tres horas. Allí Maduro emitió un mensaje a la Asamblea Nacional.
La última del mes se dio el pasado 23 de enero, cuando se realizó un acto por los 57 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
No obstante, durante el mismo mes, en 2014 el mandatario chavista estuvo más horas en cadena nacional, con un total de nueve horas y 55 minutos.