No tenía otra cosa en la cabeza que ser el goleador", del
Sudamericano Sub 20 Uruguay 2015, reconoció
Giovanni Simeone. Sin renegar de su célebre apellido, el atacante sueña con ganar la Liga de Campeones, quizás con la camiseta del Atlético de Madrid.
"Yo sabía que tenía que estar acá, tenía que estar acá y ser el goleador. No tenía otra cosa en la cabeza que ser el goleador, ser el mejor y salir campeón", dijo el atacante del
River Plate argentino en una entrevista con la agencia internacional AFP. Todo se le cumplió
Simeone fue el máximo artillero del torneo con nueve tantos, y quedó a dos de alcanzar al goleador histórico de los Juventud de América, el colombiano Hugo Rodallega (11 goles en la edición de Colombia 2005).
El hijo del entrenador del Atlético de Madrid e histórico capitán de la "albiceleste", Diego Simeone, tuvo un gran certamen.
Con la frescura de sus 19 años en la sonrisa, pero con el aplomo y la claridad para abordar a la prensa digna de un veterano del fútbol, Gio se reconoce como "un delantero de área" con la habilidad para colocarse en el lugar y el momento justo.
"Cuando Ángel Correa tira un centro yo sé que tengo que estar en el lugar y él sabe que yo voy a estar ahí", asegura el jugador sobre el accionar de la explosiva dupla ofensiva que brilló en el equipo de Humberto Grondona.
Heredero del aguerrido "Cholo" Simeone -"hablé con mi papá después del partido, poco y nada, pero me dijo que estaba contento y que lo hice emocionar"-, "Gio" admite que la marca está en su esencia de futbolista. "Hay veces que los delanteros se quedan y piensan nada más en atacar y hacer goles pero yo trato de defender. A veces sé que corro de más, pero nace de mí, de adentro", reconoce el jugador nacido en Argentina. Sin renegar del peso de su apellido, Simeone considera a su papá "un plus que tengo y eso me ayuda como también me puede a veces perjudicar cuando hago algo mal, siempre va a salir el doble de mal". Muestra con orgullo un tatuaje en su brazo en alusión a la Champions League, su torneo soñado. Y es que el atacante proyecta su carrera más allá del entusiasmo que le causó gritar campeón el sábado con Argentina y encontrar lograr la titularidad en River Plate. "El primer paso es llegar a Europa" y otro objetivo a futuro es "la Champions, es uno seguro, no tengo otra cosa en la cabeza que eso y después el Mundial, eso sería un extra, lo máximo de lo máximo, llegar al Mundial y ganar", son los sueños del delantero. Y la oportunidad de llegar a Europa puede llegar para jugar "en cualquier club. El Atlético es un plus por todo lo que le dio a mi papá y aparte es la roja y blanca como River, donde me fue bien y ojalá algún día me toque con el Atlético", concluyó.
No tenía otra cosa en la cabeza que ser el goleador", del
Sudamericano Sub 20 Uruguay 2015, reconoció
Giovanni Simeone. Sin renegar de su célebre apellido, el atacante sueña con ganar la Liga de Campeones, quizás con la camiseta del Atlético de Madrid.
"Yo sabía que tenía que estar acá, tenía que estar acá y ser el goleador. No tenía otra cosa en la cabeza que ser el goleador, ser el mejor y salir campeón", dijo el atacante del
River Plate argentino en una entrevista con la agencia internacional AFP. Todo se le cumplió
Simeone fue el máximo artillero del torneo con nueve tantos, y quedó a dos de alcanzar al goleador histórico de los Juventud de América, el colombiano Hugo Rodallega (11 goles en la edición de Colombia 2005).
El hijo del entrenador del Atlético de Madrid e histórico capitán de la "albiceleste", Diego Simeone, tuvo un gran certamen.
Con la frescura de sus 19 años en la sonrisa, pero con el aplomo y la claridad para abordar a la prensa digna de un veterano del fútbol, Gio se reconoce como "un delantero de área" con la habilidad para colocarse en el lugar y el momento justo.
"Cuando Ángel Correa tira un centro yo sé que tengo que estar en el lugar y él sabe que yo voy a estar ahí", asegura el jugador sobre el accionar de la explosiva dupla ofensiva que brilló en el equipo de Humberto Grondona.
Heredero del aguerrido "Cholo" Simeone -"hablé con mi papá después del partido, poco y nada, pero me dijo que estaba contento y que lo hice emocionar"-, "Gio" admite que la marca está en su esencia de futbolista. "Hay veces que los delanteros se quedan y piensan nada más en atacar y hacer goles pero yo trato de defender. A veces sé que corro de más, pero nace de mí, de adentro", reconoce el jugador nacido en Argentina. Sin renegar del peso de su apellido, Simeone considera a su papá "un plus que tengo y eso me ayuda como también me puede a veces perjudicar cuando hago algo mal, siempre va a salir el doble de mal". Muestra con orgullo un tatuaje en su brazo en alusión a la Champions League, su torneo soñado. Y es que el atacante proyecta su carrera más allá del entusiasmo que le causó gritar campeón el sábado con Argentina y encontrar lograr la titularidad en River Plate. "El primer paso es llegar a Europa" y otro objetivo a futuro es "la Champions, es uno seguro, no tengo otra cosa en la cabeza que eso y después el Mundial, eso sería un extra, lo máximo de lo máximo, llegar al Mundial y ganar", son los sueños del delantero. Y la oportunidad de llegar a Europa puede llegar para jugar "en cualquier club. El Atlético es un plus por todo lo que le dio a mi papá y aparte es la roja y blanca como River, donde me fue bien y ojalá algún día me toque con el Atlético", concluyó.