El presidente del
Banco Central de la República Argentina (Bcra),
Alejandro Vanoli, recibirá hoy a directivos de la Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira), tras restringir por tres jornadas consecutivas la entrega de dólares para el pago de las compras al exterior.
Desde el miércoles pasado, los importadores comenzaron a advertir sobre la imposibilidad de conseguir divisas por decisión de la autoridad monetaria y el sector alertó que podrían perder a sus proveedores.
En ese escenario, Vanoli negó que el Banco Central haya tomado "medidas restrictivas" a la compra de dólares por parte de los importadores, pero admitió que hubo faltante de divisas a raíz de "factores estacionales" en la liquidación de los exportadores.
Por ello, las partes llevarán a cabo una reunión para analizar la situación, que según los importadores es "preocupante".
El presidente de la Cira, Diego Antonio Pérez Santisteban, sostuvo que la decisión del Central se dio "sorpresivamente, sin que mediara ningún aviso previo".
Según relató, quienes tenían vencimientos en el exterior "se encontraron con la novedad de que el Banco Central había momentáneamente trabado las autorizaciones para que los bancos comerciales puedan venderles los dólares".
"Es como que el proveedor del exterior mandó la mercadería y no puede cobrar. Esto puede traer problemas para el importador porque los intereses del atraso se lo van a cobrar, pero el segundo paso, más grave aún, es que el importador pierda a su proveedor", alertó.
El empresario, además, puntualizó: "No se trata de operaciones para autorizar. Son operaciones que ya habían sido autorizadas por la Secretaría de Comercio, mercadería que ya fue importada".
Por su parte, las automotrices de la provincia de Córdoba también exhibieron su preocupación respecto de la cuestión de la falta de dólares y alertaron que tienen más de 12 mil vehículos sin terminar por falta de autopartes importadas.
El presidente del
Banco Central de la República Argentina (Bcra),
Alejandro Vanoli, recibirá hoy a directivos de la Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira), tras restringir por tres jornadas consecutivas la entrega de dólares para el pago de las compras al exterior.
Desde el miércoles pasado, los importadores comenzaron a advertir sobre la imposibilidad de conseguir divisas por decisión de la autoridad monetaria y el sector alertó que podrían perder a sus proveedores.
En ese escenario, Vanoli negó que el Banco Central haya tomado "medidas restrictivas" a la compra de dólares por parte de los importadores, pero admitió que hubo faltante de divisas a raíz de "factores estacionales" en la liquidación de los exportadores.
Por ello, las partes llevarán a cabo una reunión para analizar la situación, que según los importadores es "preocupante".
El presidente de la Cira, Diego Antonio Pérez Santisteban, sostuvo que la decisión del Central se dio "sorpresivamente, sin que mediara ningún aviso previo".
Según relató, quienes tenían vencimientos en el exterior "se encontraron con la novedad de que el Banco Central había momentáneamente trabado las autorizaciones para que los bancos comerciales puedan venderles los dólares".
"Es como que el proveedor del exterior mandó la mercadería y no puede cobrar. Esto puede traer problemas para el importador porque los intereses del atraso se lo van a cobrar, pero el segundo paso, más grave aún, es que el importador pierda a su proveedor", alertó.
El empresario, además, puntualizó: "No se trata de operaciones para autorizar. Son operaciones que ya habían sido autorizadas por la Secretaría de Comercio, mercadería que ya fue importada".
Por su parte, las automotrices de la provincia de Córdoba también exhibieron su preocupación respecto de la cuestión de la falta de dólares y alertaron que tienen más de 12 mil vehículos sin terminar por falta de autopartes importadas.