¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Homenajes al Grupo Poético y Revista Tarja

Sabado, 28 de febrero de 2015 00:00
<p>GONZALO MORALES/ PROGRAMA ENCUENTROS LITERARIOS EN TODA LA PROVINCIA</p>

Este año el Grupo Poético Tarja cumple 60 años de su formación. Recordemos que se trata de una revista cultural que tuvo 16 números publicados y que adquirió gran trascendencia en la cultura de nuestra provincia, por la calidad artística e intelectual que convocó a grandes nombres de las letras y otras disciplinas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este año el Grupo Poético Tarja cumple 60 años de su formación. Recordemos que se trata de una revista cultural que tuvo 16 números publicados y que adquirió gran trascendencia en la cultura de nuestra provincia, por la calidad artística e intelectual que convocó a grandes nombres de las letras y otras disciplinas.

En torno a esa revista se generó un movimiento cultural de tal intensidad y referencia no sólo en Jujuy, sino en la región y el país.

Sus directores fundadores fueron Néstor Groppa, Jorge Calvetti, Andrés Fidalgo y Mario Busignani desde la escritura, y con la mirada plástica, Medardo Pantoja.

En este especial año de aniversario la Secretaría de Cultura de la Provincia, anunció que todas las acciones relacionadas con las letras estarán teñidas con este sentido homenaje a ese movimiento, que tuvo una presencia fuerte que casi no se repitió en otros grupos artísticos que hayan generado un movimiento.

Gonzalo Morales, el titula de la cartera, manifestó que se planteó un "abordaje de la secretaría al sector de las letras y ferias durante todo el año, en este sentido". Explicó que "a partir de la una sugerencia de la Sade Jujuy (Sociedad Argentina de Escritores), surge la necesidad de tener como bandera durante todo este 2015 las motivaciones de Tarja, y además nos invita a repensarnos".

El funcionario provincial dio detalles de algunas de las cuestiones que se programaron desde su secretaría para cumplir con este fin.

"Por un lado en la Feria del Libro de Buenos Aires, el stand de Jujuy va a ser un homenaje a Tarja, va a estar tematizado con su obra y las fotos y frases de sus creadores", comentó. Asimismo, explicó que el 1 de mayo volverá a ser el Día de Jujuy en la feria internacional, y en esa oportunidad se plasmará una puesta en escena que transmita ese mismo homenaje.

También comentó que este abordaje del que habla "estamos tratando de conciliar con la comunidad de escritores de Jujuy, y recordó que el movimiento cultural que implicó Tarja involucró a la plástica, los títeres, las artes escénicas, la música. Entonces pensamos desde la secretaría hacer el homenaje con todas estas disciplinas, con mucho respeto, trabajando en connivencia con referentes e instituciones como la Unju (Universidad Nacional de Jujuy), la Comisión de Investigación Literaria de esa casa de estudios que coordina María Eduarda Mirande, etc. La idea es que nos brinden el soporte de conocimientos para que no se desvirtúe el homenaje”.

Morales comentó también que hasta el mes de junio se pretende concretar seis encuentros de letras en distintas localidades del interior, donde también prevalecerá el concepto y espíritu de Tarja.

Del 18 al 24 de junio está prevista la realización de la Feria del Libro de Jujuy, donde se planteará la concreción de un encuentro regional de las letras y la posibilidad de realizar en septiembre en Jujuy un encuentro nacional.

"A los encuentros que ya tienen programados instituciones como la Sade Jujuy o el grupo Grada de Libertador, entre otros, la intención es sumarnos con esta iniciativa del homenaje".

El secretario dijo que realizará un registro audiovisual y gráfico de cada encuentro literario y la reedición de las obras de Tarja.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD