¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mastercard levantará el bloqueo de sus servicios

Miércoles, 25 de febrero de 2015 00:00
La administradora de sistemas de pago Mastercard, anunció que levantará el bloqueo a la utilización en Cuba de sus tarjetas de crédito emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo próximo.
La medida fue adoptada a partir de las "recientes instrucciones del Departamento del Tesoro" estadounidense, tras la decisión de Estados Unidos y Cuba de normalizar sus relaciones bilaterales.
A días de que comience a operar Mastercard en Cuba, muchos se preguntan cómo se enfrentará la red bancaria al aumento de la demanda de dinero si apenas puede mantener su servicio para los usuarios nacionales y extranjeros que visitan el país.
De acuerdo a lo que informa un medio televisivo, la congestión frente a los cajeros crece a pesar de que hay solo 1,3 millones de tarjetas magnéticas emitidas en el país y que por el momento solo pueden obtenerlas jubilados, clientes con cuentas en pesos convertibles, empresas que tengan contratos con el banco, trabajadores por cuenta propia y colaboradores en el exterior. El resto de la sociedad sigue dependiendo exclusivamente del papel moneda.
Un portal virtual afirma que la escena de largas colas se repite en la mayor parte de los 550 cajeros de fabricación china, de los cuales 398 están en La Habana. En 2013 se compraron 200 unidades nuevas en China. A la escasez de terminales se une el deficiente funcionamiento del sistema, afectado por cortes eléctricos, frecuentes caídas de la conexión con el ATM con el banco, entre otras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La administradora de sistemas de pago Mastercard, anunció que levantará el bloqueo a la utilización en Cuba de sus tarjetas de crédito emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo próximo.
La medida fue adoptada a partir de las "recientes instrucciones del Departamento del Tesoro" estadounidense, tras la decisión de Estados Unidos y Cuba de normalizar sus relaciones bilaterales.
A días de que comience a operar Mastercard en Cuba, muchos se preguntan cómo se enfrentará la red bancaria al aumento de la demanda de dinero si apenas puede mantener su servicio para los usuarios nacionales y extranjeros que visitan el país.
De acuerdo a lo que informa un medio televisivo, la congestión frente a los cajeros crece a pesar de que hay solo 1,3 millones de tarjetas magnéticas emitidas en el país y que por el momento solo pueden obtenerlas jubilados, clientes con cuentas en pesos convertibles, empresas que tengan contratos con el banco, trabajadores por cuenta propia y colaboradores en el exterior. El resto de la sociedad sigue dependiendo exclusivamente del papel moneda.
Un portal virtual afirma que la escena de largas colas se repite en la mayor parte de los 550 cajeros de fabricación china, de los cuales 398 están en La Habana. En 2013 se compraron 200 unidades nuevas en China. A la escasez de terminales se une el deficiente funcionamiento del sistema, afectado por cortes eléctricos, frecuentes caídas de la conexión con el ATM con el banco, entre otras.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD